La Agencia de Educación Superior de Medellín - Sapiencia, entidad encargada de administrar los programas de educación superior de Medellín, tiene abiertas las inscripciones para participar en la convocatoria del Fondo Sapiencia, programa que busca brindar facilidades de acceso a la universidad a través de créditos condonables para matrícula o sostenimiento, los cuales se podrán pagar cumpliendo actividades de servicio social, buen rendimiento académico y obtención del título profesional.

Los beneficiarios de este programa podrán financia­r sus carreras técnicas profesionales, tecnológicas o universitarias en instituciones de educación superior que tengan sede en el Valle de Aburrá, como es el caso de la UNAD a través del Centro de Educación Abierta y a Distancia - CEAD Medellín que se encuentra ubicado en la carrera 45 # 55 - 19 (centro de la ciudad). Igualmente, deberán cumplir con los requisitos habilitantes, reconocer las condiciones y bases de la convocatoria e inscribirte en el formulario en línea en las fechas indicadas.

Requisitos habilitantes para acceder al crédito son:

  • Haber nacido o haber vivido en los últimos 5 años en el municipio de Medellín.
  • Llevar viviendo mínimo durante los últimos tres (3) años en la comuna o corregimiento por la cual aplican.
  • En el caso de personas vinculadas a programas de desplazamiento, victimas del conflicto armado, poblaciones afrocolombianas o indígenas, el tiempo exigible de residencia en el municipio de Medellín será de (3) años y dos (2) años en la comuna o corregimiento.
  • Ser bachiller graduado o estudiante de grado 11 próximo a graduarse (que pueda certificar su título para el momento de la matrícula) y haber presentado las pruebas de Estado ICFES, Saber Once, o la que haga sus veces.
  • Que la comuna o corregimiento hubiese priorizado recursos para la respectiva convocatoria.
  • Estar estudiando, estar admitido o en proceso admisión en una IES.
  • No poseer título de técnico profesional, tecnólogo licenciado o profesional universitario. Se exceptúa el caso de los técnicos profesionales y tecnólogos que estén admitidos para complementar el ciclo propedéutico en la misma área.

Cabe resaltar que, en el momento de diligenciar el formulario de inscripción, los aspirantes deberán desplegar un listado de universidades en donde, por defecto, aparecerá la UNAD Bogotá, pero de manera automática queda seleccionada la sede de Medellín

Modalidades y montos de financiación:

Existen dos modalidades de financiación que consisten en la asignación semestral (o su equivalente) sobre la matrícula con un valor de hasta cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) y el sostenimiento de asignación semestral el cual está dirigido a los beneficiarios que pertenezcan a estratos 1, 2 y 3, con puntaje de cero (0) a noventa (90) en la versión tres (3) del Sisbén, con un monto que no podrá superar los dos (2) SMMLV.

A continuación, se presenta el calendario de convocatorias 2019-2 para nuevos beneficiarios:

Actividad / Programa

Presupuesto participativo

Apertura inscripciones convocatoria

Viernes 3 de mayo de 2019

Cierre inscripciones convocatorias

Jueves 6 de junio de 2019

Publicación de preselección

Viernes 14 de junio de 2019

Legalización

Desde el lunes 17 de junio de 2019
hasta el viernes 9 de agosto de 2019, o hasta agotar los recursos priorizados por la comuna o corregimiento.


 
Calendarios de renovación período 2019-2 para beneficiarios activos:
 

Actividad

Pregrados

Inicio

Lunes 17 de junio de 2019

Cierre

Miércoles 31 de julio de 2019

Los interesados en obtener más información podrán comunicarse al teléfono 2910273, extensiones 4001, 4008 y 4020, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o en la Carrera 45 No. 55 - 19 (Carrera El Palo entre Calles Perú y Bolivia) Medellín.     

Consultar la resolución No. 5392 Sapiencia con las bases de la convocatoria.