Las revistas RIIEP – Revista Interamericana de investigación educación y pedagogía coeditada por la Vicerrectoría Académica y de Investigación de la UNAD y la Universidad Santo Tomás de Aquino, la Revista Nova de la Escuela de Ciencias de la Salud y el Colegio Mayor de Cundinamarca y la Revista de Investigación Agraria y Ambiental – RIAA de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA, han sido reconocidas por El Índice Bibliográfico Nacional-IBN, Publindex con la categoría B, lo anterior gracias a su gestión editorial, al impacto de sus publicaciones, a su inserción en el ámbito académico, a la participación de investigadores con trayectoria nacional e internacional y al aumento de índice H y de citaciones de los artículos publicados.
Las revistas de investigación científica de la UNAD desarrollaron con rigurosidad académica el proceso editorial de las diversas publicaciones, esto se ve reflejado en los altos estándares de producción intelectual, esta rigurosidad se ve materializada en los diversos reconocimientos a las publicaciones y a sus procesos de creación y divulgación, obteniendo el reconocimiento como categoria B, lo cual significa que cumplio con los criterios de Cuartil Q3 o Cuartil 1 en el H5 del área de conocimiento. Pertenecer al cuartil Q3 corresponde a que las revistas mencionadas anteriormente tiene un factor de impacto entre el 50 y el 75%.
Para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia esta categorización implica poner al servicio de la comunidad académica un escenario para la visibilidad de la investigación bajo estándares de calidad, consolidando espacios de intercambio académico.
La categoría alcanzada por las publicaciones de la UNAD las ubica de acuerdo con el Modelo de Clasificación de Revistas Científicas – publindex 2021:
- En el cuartil tres de Journal Citation Report (JCR) o el Scimago Journal Report (SJR)
- O Revista ubicada en cuartil uno de H5 (25% superior de su gran área de conocimiento), si no está en un cuartil del JCR o del SJR.
La Revista Interamericana de investigación educación y pedagogía liderada por sus editores Dra. Olga Lucía Ostos Ortiz y Dr. Oscar Yecid Aparicio Gómez recupera la categoría B, valor H 17, cuartil donde se ubica la revista 1. La publicación convoca trabajos en la línea educativa y pedagógica con aportes significativos en esos campos y en los aspectos culturales que se les asocien. Consulta todos los números de la revista y las condiciones de postulación de artículos.
La revista Nova liderada por sus editores Dra. Olga Ostos y la Dra. Johanna Lizeth González Devia recupera la categoría B, valor H 20, cuartil donde se ubica la revista 1. La publicación convoca trabajos que permitan ampliar los conocimientos en las ciencias biomédicas alcanzada en la convocatoria del año 2020. Consulta todos los números de la revista y las condiciones de postulación de artículos.
La revista RIAA - Revista de Investigación Agraria y Ambiental liderada por su editor y coeditora Dr. Gerardo Ojeda y Dra. Margarita Rosa Bonilla Ospina conserva la categoría B, Valor H 14, cuartil donde se ubica la revista 1. La publicación dinamiza su misión en ser divulgadores de la investigación en áreas agrarias y las otras ciencias involucradas en las que se abarcan en todas las disciplinas dentro de las áreas de las ciencias agrarias y ambientales (OCDE). Consulta todos los números de la revista y las condiciones de postulación de artículos.