Con el objetivo de reconocer y proteger la propiedad intelectual en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la VIEM y el SIGI han lanzado una convocatoria para la creación de un banco de elegibles para recibir acompañamiento técnico en el registro de signos distintivos.
La Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) y el Sistema de Gestión de la Investigación (SIGI) de la Universaidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) han anunciado la apertura de una convocatoria destinada a conformar un banco de elegibles que recibirán apoyo técnico para el registro de signos distintivos. Esta iniciativa busca reconocer las diversas contribuciones realizadas por las unidades del metasistema UNAD y fomentar las buenas prácticas orientadas a la protección de la propiedad intelectual generada dentro de la universidad.
Las inscripciones están abiertas desde el 27 de mayo hasta el 20 de junio de 2024. Los interesados pueden registrarse a través de este formulario de inscripción.
La convocatoria está dirigida a docentes, administrativos, contratistas, estudiantes y egresados que deseen registrar signos distintivos producidos intelectualmente y de titularidad de la UNAD. Las dos tipologías de participación que se desarrollan en la convocatoria son:
- Tipología 1: asistencia técnica y financiamiento de signo distintivo UNAD
Dirigida a directivos, docentes, administrativos y contratistas de la UNAD que, en el ejercicio de sus funciones, sean inventores o autores de un desarrollo tecnológico, producto o servicio del cual se derive un signo distintivo susceptible de ser registrado ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). - Tipología 2: asistencia técnica de signo distintivo independiente (No vinculada a la UNAD)
Dirigida a estudiantes o egresados que, como resultado de un ejercicio académico o trabajo de grado, hayan generado un desarrollo tecnológico, producto o servicio del cual se desprenda un signo distintivo susceptible de ser registrado ante la SIC. Los costos generados por el registro serán asumidos por los solicitantes.
Promoviendo la protección de la propiedad intelectual
La convocatoria, liderada por la VIEM y el SIGI, surge de la necesidad de reconocer marcas, lemas, nombres y enseñas comerciales susceptibles de registro, fruto de escenarios de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento. Esta iniciativa favorece la generación de buenas prácticas para la protección de la propiedad intelectual, resultante de proyectos, programas, servicios y actividades en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), liderados por los actores de investigación e innovación del metasistema UNAD.
Difusión y acceso a la convocatoria
La convocatoria será divulgada a través de los canales digitales de la UNAD y en todas las zonas donde la universidad tiene presencia a nivel nacional. Los términos de referencia, que incluyen el cronograma y las fases de la convocatoria, están disponibles para los interesados en este enlace.
Esta es una oportunidad única para la comunidad UNAD de proteger y reconocer la producción intelectual de la educación virtual, promoviendo un entorno de innovación y emprendimiento dentro de la universidad.