Varios fueron los temas tratados en la segunda jornada nacional ambiental, 'Hacia la construcción de propuestas para el manejo de los residuos sólidos y el compromiso Unadista con el manejo de los residuos convencionales, eléctricos y peligrosos'.
La presentación de la segunda jornada estuvo a cargo de la Dra. Sandra Izquierdo, Líder Nacional de Bienestar Institucional y luego la presentación de la Política Ambiental Unadista, avance en materia de manejo de residuos sólidos convencionales, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y residuos peligrosos en la Zona Centro Sur, a cargo del Ingeniero Ambiental y Líder Zonal del Componente Ambiental Camilo Ernesto López Meneses.
Después de esta introducción, se continuó con el panel de experiencias de las instituciones en el manejo de los residuos sólidos donde el Ingeniero Jairo Dávila, del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, presentó la propuesta del manejo de los residuos sólidos en dicha Universidad.
El Ingeniero Mario Ibarra del Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD Pasto, presentó la propuesta: Educación Ambiental y el manejo de los escombros en Pasto.
La comunidad también estuvo presente en este gran evento donde la Asociación Agrocomunitaria El Porvenir del municipio de Pradera - Valle del Cauca, a través de su representante José Chagüendo, líder comunitario comparte la experiencia del manejo de los residuos sólidos desde las comunidades campesinas.
El mensaje final gira alrededor de que todos tenemos derecho a disfrutar de un ambiente sano para el disfrute de las personas, pero para poder cumplir con ese objetivo está el deber de conservarlo.