Se busca desde la academia apoyar al sector en tiempos de sequía.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, a través del Centro de Educación a Distancia, CEAD Valledupar, realizará un foro académico denominado "Alternativas de alimentación para épocas secas en la ganadería" que tendrá lugar en el marco de la Trigésima Séptima Feria Internacional de Ganadería y Agroindustria de la capital del Cesar a realizarse del 15 al 18 de agosto de 2014.
El foro estará apoyado por la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, ECAPMA, lo que permita no sólo la capacitación a ganaderos de la región, sino de igual manera el acercamiento y contacto directo de los estudiantes con el sector productivo y especialmente con los productores y gremios.
Vale destacar que es la primera vez que la universidad se vincula en este evento ferial reconocido a nivel nacional y lo que se pretende es una extensión de la universidad y se establezcan iniciativas productivas más grandes.
Sobre el tema, Alexander Salazar, decano de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, ECAPMA, manifestó al respecto: "Con la presencia de la UNAD en la Feria Ganadera a través del foro queremos que el estudiante comience a moverse en el sector ganadero y realizar prácticas profesionales dirigidas y empiecen a tener contacto para conocer dificultades que se tienen y a través de la academia buscar alternativas de solución que ayuden en la zona".