"Trasfondos y Perspectivas, Filosofía, Tecnología y Educación" será el eje temático del Foro.

El evento organizado por la UNAD, tendrá como fin la reflexión crítica y propositiva en torno a la naturaleza de la tecnología y los riesgos, problemas y consecuencias, que la misma concierne en aspectos éticos, políticos y sociales, desde la filosofía en diálogo con otras disciplinas.

Basados en el concepto del "Antropoceno" que hace referencia a "la nueva época de la tierra como consecuencia del desarrollo global y el incremento de la población mundial; una era en la que la amenaza para la vida en la tierra no son los meteoritos, ni los volcanes, ni las glaciaciones, ni los tsunamis, sino simplemente el presente Capitalismo Neoliberal y la Sociedad Post-industrial" (Paul Crutze), se abordarán temas relacionados a la re-significación de la ciudadanía y la mirada desde las herramientas tecnológicas como nuevos escenarios de participación.

El evento contará con la presencia del representante del Dalai Lama en Colombia, como invitado principal. Geshe Lobsang Kunchen, quien reside en el país desde el 2013, y enseña en el centro Centro Yamantaka.

El foro se articula a las líneas de investigación de los programas de Filosofía y Licenciatura en Filosofía: Argumentación, Filosofía y Educación, Pedagogía y Aprendizaje, Ética y Política, Ciencia, Tecnología y Sociedad.