Los productores del campo ya no sólo deben cosechar alimentos, sino también agua para enfrentar la sequía.

Académico y productivo resultó el foro realizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD a través del CEAD Valledupar y la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, ECAPMA, durante la realización en la capital del Cesar de la Trigésima Séptima versión de la Feria Ganadera.

Al foro denominado "Producción de alimentos para ganado en época de sequía", contó con las ponencias de Edwin Castro Rincón, Investigador Master CORPOICA, quien habló sobre "Alternativas para alimentación bovina en época seca" y Luis Solarte, zootecnista e Investigador de la Fundación CIPAV, cuya ponencia la focalizó en la necesidad que se tiene en la actualidad de cosechar agua.

"Es una alternativa importante económica y fácil. Simplemente es tener la exposición o el conocimiento de cuánta lluvia se tiene en la zona al año. Y lo principal tener un sitio para almacenar el recurso que se pueda cosechar", sostuvo Luis Solarte.

Y es que ahora los productores no sólo deben cosechar alimentos, sino agua. "Es que siempre que hablamos de cosecha es sembrar en el suelo, pero ahora es la oportunidad de cosechar el agua lluvia y aprovecharla al máximo".

De acuerdo con Alexander Salazar, decano de la Escuela ECAPMA en la Zona Caribe, el encuentro académico permitió compartir conocimientos con estudiantes y productores de la región.