Por más de 13 años fue corresponsal de CNN para Latinoamérica desde Moscú - Rusia.

Con el tema "El Periodismo que traspasa fronteras", Manolo González Moscote, un locutor que se abrió paso como gran periodista en Rusia, relató su experiencia profesional ante distintos comunicadores de la región atendiendo una invitación que le hiciera el programa de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, CEAD Valledupar.

Manolo González es oriundo de Codazzi al centro del Departamento del Cesar, quien aprovechó una beca patrocinada por la Unesco y terminó un programa internacional de desarrollo de la comunicación que se realizaba en la Unión Soviética.

"Aprendí que uno puede cumplir sus sueños. Con mucho esfuerzo se alcanzan las metas, pero sobretodo es importante cambiar la concepción regional y mirar que lo que uno hace lo puede volver universal y los tiempos actuales nos están enseñando eso", sostuvo en la conferencia.

Es de destacar que manolo González se dio a conocer en Latinoamérica a través de CNN y aunque en la actualidad está radicado en una cadena radial en Miami, sus tiempos los comparte dictando charlas y seminarios sobre la universalidad de la comunicación.

A los jóvenes comunicadores, muchos de los cuales se forjan profesionalmente en la UNAD, les manifestó que nunca hay que detenerse en el conocimiento. "Hoy es necesario que los periodistas conozcan mínimo seis programas de edición".

La jornada contó con la participación de comunicadores de distintos medios locales y regionales, al igual que estudiantes del programa de Comunicación Social de la UNAD.