Los investigadores de la Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios-ECACEN- DEL CEAD Pitalito, participarán en el VII Congreso Internacional de Prospectiva Estratégica y Estudios de Futuro, Prospecta Colombia 2014, que tendrá lugar a partir de hoy y hasta el 27 de septiembre en la ciudad de Valledupar, departamento del Cesar.

La delegación laboyana encabezada por el Director del Nodo Sur de la UNAD, Jorge Eliecer Cruz Ortiz y la líder zonal de la ECACEN, Clara Sofía Cabiedes Villegas, está conformada además por los investigadores de esa Escuela Académica pertenecientes a los ocho centros de formación con que cuenta la Universidad en los departamentos del Huila, Tolima y Caquetá.

Ponencia

Los investigadores de La Zona Sur harán una ponencia denominada "Guáduba angustifolia Kunth, base para la visión prospectiva del desarrollo Sostenible en el sur del Huila", la cual resume el avance que hasta el momento ha tenido el proyecto de investigación sobre la cadena Productiva de la Guadua en los nueve municipios que forman parte del área sur del departamento del Huila.

Temática

El tema central del Congreso este año será la Prospectiva Territorial en los territorios de futuro con áreas como Prospectiva Territorial y Urbana; Prospectiva del Emprendimiento Social y Solidario; Pensamiento Prospectivo y Estrategia; Prospectiva de la Educación; Prospectiva y gestión de las Organizaciones Públicas y Privadas.

Organización

La organización del evento estará a cargo de la Zona Caribe de la UNAD con Nodo Zonal en Valledupar, y el apoyo de los Centros de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) de Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Corozal, Sahagún y La Guajira, la Red de Escenarios y Estrategias en América Latina (EyE), el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologí­a e Innovación (Colciencias), la Alcaldí­a de Valledupar, la Cámara de Comercio de Valledupar y la Policí­a Nacional de Colombia

¿Qué es Prospecta Colombia?

Prospecta Colombia nace en el año 2008 como fruto del trabajo conjunto de la UNAD, a través de su Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas de Negocios y el Grupo de Investigaciones y Estudios Prospectivos y Estratégicos, como respuesta a la necesidad de conocer, socializar, impulsar y Visibilizar los trabajos desarrollados por los centros, redes, grupos de investigación y docentes investigadores de la UNAD en todo el país.