A través de conversatorios se trabajó alrededor de seguir buscando el bienestar de las comunidades.
El Séptimo Congreso Internacional Prospecta Colombia 2014, realizado en Valledupar, nodo de la Zona Caribe de la UNAD, dio una mirada a través de dos paneles con académicos, empresarios e investigadores, cómo podría lograrse un desarrollo económico sostenible y sustentable en Latinoamérica y la importancia de crear prospectivas en ciencia, tecnología e innovación.
Carlos Mera Rodríguez, director de Prospecta, consideró que la participación activa de los conferencistas en los paneles dispuestos permitió abordar la prospectiva pensado en un desarrollo integral sostenible y sustentable, basado en las necesidades del ser humano desde que nace hasta que muere, identificando sus fortalezas para construir una mejor calidad de vida.
El espacio donde intervinieron los conferencistas internacionales permitió hacer propuestas estrategicas innovadoras desde la comunidad hacia afuera, incluyendo gobiernos y universidades, que puedan generar contenidos tecnológicos y científicos para poder suplir las necesidades de la sociedad.