El Centro Comunitario de Atención Virtual -CCAV- Neiva congregará a los delegados nacionales e internacionales para hablar sobre la prospectiva como herramienta para la planificación del desarrollo de las regiones en todos sus niveles.

Luego del éxito logrado en el VII Congreso Internacional de Prospectiva Estratégica y Estudios de Futuro realizada en la ciudad de Valledupar, Cesar; la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD inició la preparación de lo que será el nuevo encuentro, en el cual el CCAV Neiva será el anfitrión.

La VIII versión de Prospecta Colombia buscará avanzar en el análisis de temas que contribuyan a la construcción de una mejor sociedad, que permita proyectar un entorno investigativo en las diferentes áreas del conocimiento y a mejorar los niveles de desarrollo de los pueblos.

"En la versión de Prospecta Colombia 2015 esperamos contar con la presencia de investigadores y estudiosos de la perspectiva de nuestra Universidad y de otras instituciones y entidades que propenden por la prospectiva como herramienta de apoyo a la planificación del Desarrollo", dijo el Director de la UNAD en la Zona Sur, Jorge Eliecer Cruz Ortiz.

La Zona Sur de la UNAD participó en la reciente versión de Prospecta Colombia 2014 con la ponencia 'Cadena productiva de la guadua (guadua angustifolia Kunth), base para la visión prospectiva del desarrollo sostenible en el sur del Huila' presentada por la doctora Adelaida Cuellar Bahamón, investigadora principal de este proyecto.