El próximo 16 de octubre se llevará a cabo el Evento de Difusión de los resultados del Proyecto de investigación ALFA - SPRING - UNAD Colombia: Responsabilidad social a través de Intervenciones Prosociales para Generar Oportunidades equitativas.

El Encuentro tiene como objetivo presentar resultados del proceso de formación de acciones de Responsabilidad Prosocial, aplicadas a procesos académicos y empresariales, en el escenario de las prácticas profesionales y la innovación curricular de cursos de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la UNAD, con el fin de conformar una comunidad de aprendizaje entre la universidad y las organizaciones sociales.

En el evento participarán Gladys Jiménez de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, coordinadora ALFA - SPRING en Chile y Nancy Flechas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, coordinadora ALFA - SPRING en Colombia, quienes expondrán los beneficios y aciertos que desde la prosocialidad se han logrado con las empresas, estudiantes y docentes, que a lo largo de estos tres años de ejecución han hecho parte del proyecto. Igualmente estarán presentes representantes de organizaciones sociales que fueron partícipes como empleadores y compartirán la perspectiva del proyecto en el contexto laboral y por supuesto estarán los estudiantes que le dieron vida en las prácticas profesionales a un ambiente de optimización de comportamientos socialmente responsables.

A partir de las 2 de la tarde –Hora colombiana- se llevarán a cabo intervenciones de las coordinadoras del proyecto en Latinoamérica, de los empleadores, docentes y estudiantes quienes nos darán sus percepciones del proceso. Igualmente tendremos la intervención de la Sinfónica de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía y al finalizar se hará entrega de los certificados de asistencia a los estudiantes, docentes y empleadores que fueron formados en la construcción de la prosocialidad en ambientes laborales y de intervención académica.

Además el encuentro abrirá dos espacios de participación presencial y virtual. Se ha dispuesto el siguiente enlace web: http://conferencia2.unad.edu.co/ecsahzcbc/ y la actividad central se llevará a cabo en el auditorio del Centro de Educación a Distancia-CEAD José Acevedo y Gómez, en Bogotá, Transversal 31 N° 12-38 sur, Ciudad Montes, Diagonal Estación SENA.

Este encuentro se lleva a cabo con el apoyo de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la UNAD y es una actividad que hace parte de los proyectos ALFA, cofinanciados por la Unión Europea.

Transmisión on line en: http://conferencia2.unad.edu.co/ecsahzcbc/