Se apropiaron conceptos institucionales que se derivan del PAP Solidario 3.0.

Bajo el liderazgo de la Vicerrectora Académica y de Investigación de la UNAD, Constanza Abadía García, se llevó a cabo un conversatorio que integró tanto a docentes, estudiantes y egresados con el propósito de seguir articulando procesos para el fortalecimiento de la calidad académica de la institución.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Comunitario de Atención Virtual, CCAV Cartagena, donde también participaron de manera activa como Miembros del Consejo Superior el representante de los egresados, Benjamín Triana y la representante de los estudiantes, Carolina Calle Velasco.

De manera presencial y por web conferencia con los distintos centros de la Zona Caribe se buscaron perspectivas de trabajo en torno a los retos del modelo pedagógico, los procesos de formación basados en e-learning, y la socialización de los documentos de seguimiento y evaluación.

La vicerrectora Académica y de Investigación, Constanza Abadía, anunció a los participantes que sigue siendo necesaria la apropiación de los lineamientos institucionales para que la calidad sigue en crecimiento a la cadena de formación del estudiante.

Por su parte Juan Carlos Londoño, líder de la VIACI en la Zona Caribe, dijo que La retroalimentación por parte de docentes, estudiantes y egresados permitió una mayor interacción con mayor sentido de pertenencia que redundará en una los procesos de formación.