La Zona Caribe participó con cuatro grupos de investigación y tres semilleros.
Destacada y valorativa resultó la participación de los grupos de investigación de la Zona Caribe de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, durante el Primer Encuentro Interzonal de Investigación y el Primer Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación realizado por la institución.
De gran impacto resultó la convocatoria debido a los resultados de procesos de investigación que se han adelantado en materia de productividad, pertinencia y competitividad investigativa, claves para el desarrollo regional.
Jairo Gutiérrez de Piñerez, decano de la Escuela de Ciencias de la Educación en la Zona Caribe, dijo que el encuentro permitió conocer trabajos relevante que le aportan al crecimiento universitario y muestran una verdadera cultura investigativa.
La mayoría de los proyectos de investigación presentados fueron de los Centros de Guajira, Cartagena y Valledupar. Jairo Gutiérrez presentó "Diseño de un technology enhanced language learning (tell) según indicadores de aprendizaje de la licenciatura en inglés como lengua extranjera", Dignora Páez y Wilton Mendoza, "Elementos que posibilitan la formación de ciudadanos", Farides Pitre "Recuperación de la lengua palenquera" y Dignora Páez con "El Sudoku como estrategia didáctica".
"La Zona Caribe le aportó significativamente al encuentro, pero no tanto por mostrar lo cuantitativo, sino porque desde las regiones proponemos una cultura de investigación para el resto del país", puntualizó Jairo Gutiérrez de Piñerez.