En la hidalga ciudad de Tunja, 450 campuseros se dieron cita con la tecnología y el talento bajo la temática única de aplicaciones en dispositivos móviles. La realización de esta importante jornada tecnológica y educativa trazo como propósito convertir al departamento de Boyacá  en un centro de innovación en cuanto a investigaciones y desarrollo de software para aplicaciones móviles de grandes empresas.

En el desarrollo del evento asistentes y participantes, especialmente de los programas de Ingeniería de la UNAD, pudieron contar con conferencistas de la talla de Jon Maddog Hall, director ejecutivo de Linux internacional, Hugo Sintriana, experto en el área de telecomunicaciones e informática y 70 expositores más quienes dieron a conocer diferentes aplicaciones para Androide, BlackBerry, desarrollo de software, video juegos, educación digital, innovación en hardware y proyectos de emprendimiento tecnológico.

Desde su apertura se pronosticaba que el Campus Party Boyacá seria todo un éxito “Estamos haciendo la inversión más alta que se haya hecho en Boyacá en materia TIC. Durante este Gobierno, el Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones MinTIC invertirá más de 204.000 millones de pesos en el departamento, de los cuales ya hemos ejecutado más de 62.800 millones de pesos en proyectos de ciencia, tecnología e innovación”, afirmó el Ministro Diego Molano Vega.

Y no se equivocaron, por ello Pablo Antón fundador de esta fiesta LAN comprometió a MinTIC, la Gobernación de Boyacá, La Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento del Departamento y la Alcaldía de Tunja para realizar el próximo año la segunda versión del Campus Party Boyacá, así que en el 2014 la capital boyacense dará de que hablar.