El pasado 29 de Octubre arribó a la conocida “capital musical de Colombia”, ciudad de Ibagué, el equipo de líderes de investigación de cinco Escuelas de la UNAD, haciendo presencia en el VIII Congreso Internacional de Prospectiva Estratégica y Estudios de Futuro organizado por la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios de la Universidad.
En este espacio se socializaron las producciones investigativas y experiencias académicas mediante el encuentro en salas temáticas, pertinentes a la luz del interés y actualidad de la Prospectiva en Colombia. La socialización estuvo a cargo de expertos de orden internacional que dieron a conocer las tendencias que trazan la ruta de navegación de la Prospectiva social, económica y tecnológica.
El equipo SIGI (Sistema de Investigación) liderado por la Dra. Jenny Hernández socializó ante los asistentes del evento la importancia de la e-investigación como componente transversal del modelo educativo unadista y parte fundamental de las responsabilidades sustantivas de la Institución.
Comprometidos con la jornada del evento, la líder nacional de investigación y los líderes de Investigación de Escuela encontraron un espacio de interacción con los líderes zonales de investigación presentes, estrechando vínculos académicos y profesionales, planteando un norte y esquema de acción para que la investigación-país sea reconocida en la UNAD como el eje representativo de la trayectoria unadista y protagonista en el planteamiento de soluciones a las problemáticas de Colombia.
En el marco del evento y como parte de la agenda se realizó el II Encuentro de Semilleros ECACEN 2015 de Investigación, los estudiantes semilleristas y sus líderes se congregaron en la sala temática de Semilleros para compartir y comunicar a los asistentes sobre el quehacer investigativo de jóvenes y docentes empoderados del debate y planteamiento de alternativas de solución.
El acercamiento con estudiantes y docentes investigadores permitió al SIGI escuchar las voces de la acción investigativa, conociendo de cerca las características propias de las distintas zonas del país, su compromiso y liderazgo.
Desde ya las acciones del SIGI están orientadas al fomento de la cultura investigativa unadista en su modelo de e-investigación, su praxis se cimenta en la solidez epistemológica del modelo, permite la consolidación de la estructura formativa mediada por las nuevas tecnologías de la información enmarcada en los retos contemporáneos de innovación. La producción investigativa y su visibilización hacen de la UNAD una institución pionera de la e-investigación – país, educación para el cambio y empoderamiento en las regiones.
Galería fotográfica:
Elaborado por:
Contacto: