La Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD dentro de su estrategia de investigación contempla la realización de Conversatorios de Investigación en Salud, los cuales se orientan en temáticas relacionadas con las líneas de investigación de la Escuela, que sean también de interés de aliados externos como centros, redes o grupos de investigación.

Considerando los avances en investigación obtenidos en el proyecto “Análisis Molecular del Gen LDLR en Familias Colombianas con Hipercolesterolemia Familiar” liderado por las Doctoras Greizy López de la Pontificia Universidad Javeriana y Luz Mery Bernal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, se realizó el pasado 29 de Septiembre el Conversatorio de Investigación sobre Hipercolesterolemia Familiar en la Sede Nacional José Celestino Mutis en Bogotá.

El conversatorio contó con la presencia del Doctor Guillermo Mario Stoll, Doctor en Medicina de la Universidad de la República de Montevideo (Uruguay), con Postdoctorado en Genética Molecular de la Universidad de Yale. Actualmente se desempeña como Coordinador del Área de Genética Molecular de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y Director del programa GENYCO (Genes y Colesterol) de Montevideo y Secretario de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar.

Adicionalmente se contó con la presencia de la Doctora Martha Lucía Tamayo, Médico Genetista y Profesora Titular del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y de la Doctora Greizy López, Bacterióloga, Doctora en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana y Profesora Asistente del Instituto de Genética Humana de la misma Universidad.

El conversatorio fue un escenario en el que se compartieron experiencias y avances en el estudio de la Hipercolesterolemia Familiar, siendo una enfermedad de interés en salud pública en diferentes países latinoamericanos, entre ellos Uruguay y Colombia. El conversatorio favoreció la consolidación de la participación de la UNAD en la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar y el fortalecimiento del trabajo investigativo en red con la Pontificia Universidad Javeriana.