Síguenos en @UNADInvestiga
El Sistema de Gestión de la Investigación a partir de la articulación con las distintas gerencias y unidades académico - administrativas de la Universidad ha logrado obtener avances significativos que permiten que la UNAD, desde su modalidad, lidere procesos de desarrollo de nuevo conocimiento, circulación, transferencia e innovación desde y para las regiones.
Es el 2018 año de oportunidades para ampliar nuestra mirada a través del direccionamiento con sentido y compromiso. En consecuencia, se proyecta la realización del “2do. Encuentro de Líderes de Investigación” los días 8 y 9 de febrero, siendo el espacio para el encuentro in situ del equipo de líderes de investigación de zonas y escuelas, con Vicerrectora Académica y de Investigación, líder nacional de investigación, equipo del Sello Editorial y decanos entre otros.
OBJETIVO
Favorecer el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el liderazgo transformador, los cuales son para el Sistema de Gestión de la Investigación, los pilares que hacen posible la planeación para el desarrollo de los planes operativos de investigación a nivel nacional, de escuela y zona para la consecución de las metas y proyección de nuevos retos.
AGENDA DE TRABAJO
Este escenario para la reflexión, el debate y el consenso orienta la planeación estratégica del sistema y sus actores según la siguiente agenda de trabajo:
Día 1: Gestión OP2 - Plan de Desarrollo Institucional.
Jornada mañana:
- Saludo de apertura: Palabras y reflexiones Sr. Rector: Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.
Palabras: Doctora Constanza Abadía García,
Presentación de líderes de investigación. Invitados Decanos
- Presentación del II Encuentro Lideres de Investigación: Jenny Hernández.
- Lineamiento de la VIACI frente el liderazgo en investigación
- Mesa de trabajo 1: articulación de planes de trabajo de cada una de las estrategias del plan operativo de investigación.
- Fomento a la Investigación
- Fortalecimiento Centros y Nodos
- Fortalecimiento de Redes de investigación
- Macroproyectos
- Investigación Formativa
- Visibilidad y Comunicación
Jornada tarde:
- Mesa de trabajo 2: Factor de investigación para la acreditación de alta calidad y su dinamización a través de la implementación en los planes operativos de investigación de escuelas.
Día 2: Investigación en la UNAD de pertinencia e impacto para el desarrollo regional.
Jornada mañana:
- Mesa de trabajo 3: Factor de investigación para la acreditación de alta calidad y su dinamización a través de la implementación en los planes operativos de investigación de zonas.
Jornada tarde:
- Mesa de trabajo 4: Articulación planes operativos de investigación de escuela con planes operativos de investigación zonales.
Bienvenidos los aportes de los distintos actores que hacen realidad la investigación Unadista.
Producción:
Tatiana Martínez Santís, Líder de Investigación Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
Equipo de Comunicación y Visibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación - UNAD