El señor rector de la UNAD, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, todos los vicerrectores, líderes de Escuela, directores de dependencias administrativas y académicas y los directores zonales hicieron el ya tradicional y responsable ejercicio de rendición de cuentas a toda la comunidad universitaria y público en general, y mostraron los logros en las 8 grandes áreas o ejes temáticos en los que se puede evaluar la gestión de la UNAD.
Desde la sede José Celestino Mutis, en Bogotá, y por videoconferencia, se presentaron los siguientes grandes resultados del Balance Social de Gestión vigencia 2017.
Conozca los principales logros de esta vigencia:
-
Eje 1: Formación Integral
-
La UNAD logró un cumplimiento del 93% de la meta trazada en los programas adscritos a las seis Escuelas Académicas.
-
2017 cerró con 88.768 estudiantes, consolidando a la UNAD como la universidad pública más grande de Colombia y una de las que más creció en el último año.
-
CAMPOUNAD comienza a dar frutos. Ya se adelantan proyectos en Arauca, Nariño y Urabá.
-
Se tramitaron y este año podrían quedar aprobados los nuevos programas de:
-
Diseño industrial
-
Especialización en gerencia de proyectos logísticos
-
Especialización en redes de nueva generación
-
Ingeniería multimedia
-
Maestría en gerencia de proyectos
-
Contaduría
-
Ingeniería agroforestal
-
Gestión deportiva
-
Ciencia política
-
-
-
Eje 2: Investigación
-
En 2017 se invirtieron $5.800 millones para investigación.
-
Se llegó a 44 grupos de investigación, y se pasó de 22 a 84 docentes categorizados por Colciencias.
-
El indicador de productividad del ejercicio investigativo (total de productos/grupos de investigación avalados), aumentó en un promedio de 17.6 con respecto al año 2016: 1.058 productos categorizados por Colciencias.
-
-
Eje 3: Desarrollo Regional
-
En 2017 el Sistema Nacional de Educación Continuada capacitó a 19.583 usuarios.
-
Se incrementó en un 161% la cantidad de matriculados y en 937% los ingresos del Sistema vía convenio con respecto a la vigencia anterior.
-
A través del Sistema Nacional de Educación Permanente, 3.821 colombianos en el marco del pos-acuerdo regresaron a la educación a través del programa de alfabetización, educación básica y media.
-
-
Eje 4: Inclusión y Permanencia
- De acuerdo con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019, en donde se planteó la meta de disminuir en 0.5% anual la deserción estudiantil, durante el 2017 se evidenció un cumplimiento del 91.5%, mientras que en términos de la segunda oportunidad, se logró una variación al pasar de un 58% de permanencia del año 2016 a un 59.1% durante este año.
-
Eje 5: Internacionalización
-
Se obtuvo la certificación de cumplimiento de la norma de calidad NTC-5580:2011, al Sistema de formación y certificación de competencias en idioma inglés.
-
Somos una de las pocas universidades autorizada para brindar certificaciones en inglés hasta el nivel C1 del Marco Común Europeo.
-
En la UNAD atendemos estudiantes de 17 países.
-
-
Eje 6: Innovación Tecnológica
-
Para la vigencia 2017 se proyectó certificar y acreditar el 100% de los cursos de oferta educativa de la UNAD en Campus Virtual por periodo académico. Se dio cumplimiento en un 100% con 2.447 cursos certificados, y 980 cursos acreditados.
-
Se amplió el canal de internet en un 333,33% y se vinculó la telefonía IP en cinco sedes aumentando la cobertura en un 115,36%. Además se implementó la infraestructura de seguridad (WIDS) en la red WiFi a nivel nacional.
-
-
Eje 7: Gestión para la Calidad y el Mejoramiento Organizacional
- Fruto de la revisión externa, se otorgaron las certificaciones del componente de gestión de la calidad, así como los sello de las Normas ISO 14001 y la Norma OHSAS 18001, que se suman igualmente a la certificación para el programa UNAD English, de acuerdo a los requisitos de la Norma NTC 5580.
-
Eje 8: Eficiencia en la Gestión
-
Por quinto año consecutivo ha obtenido el primer puesto en el índice de madurez que evalúa el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano - MECI, realizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
-
En la categoría Entes Universitarios Autónomos, la UNAD alcanzó (4.95 en la escala de 1 a 5, equivalente al 99%), en los factores: administración de riesgos, entorno de control, direccionamiento estratégico, información y comunicación y seguimiento.
-
Somos la única universidad pública de Colombia que consolida un crecimiento promedio anual entre el 10% y el 15%.
-
El rector agradeció a todos nuestros vicerrectores, gerentes, directores y comunidad académica. “Tengo el honor de dirigir la Institución hace 14 años, y en cada rendición de cuentas hemos demostrado cómo servimos, cada vez más y mejor, a Colombia”, concluyó.
Consulte el documento completo a continuación: