OSO

Pitalito es un municipio ubicado en el sur del departamento del Huila, que hace parte de un complejo ecosistema y por ello es una zona biodiversa de acuerdo con Myers (2000). Así mismo se distribuyen 5 biomas, 4 zonas de vida y 15 ecosistemas donde se han registrado 700 especies, entre flora y fauna de donde 36 especies se encuentran en categoría de riesgo a nivel nacional, 14 especies son endémicas y 163 tienen usos tradicionales por parte de la comunidad (Quimbayo y Sánchez 2015).

En la Reserva Natural llamada El Cedro del municipio de Pitalito o Valle de Laboyos, se presentan rutas de actividad de la especie oso andino (Tremarctos ornatus), de acuerdo a lo encontrado en la pasantía realizada por la estudiante del programa de ingeniería ambiental: Ángela María Fajardo Delgado, dentro del marco del convenio interinstitucional formado entre la ONG Ambiental, Reverdecer Laboyano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, del CCAV de Pitalito en el año 2017.

En este sentido, se ratifica la presencia de 9 especímenes de oso andino, entre machos y hembras que son objeto de conservación. Adicionalmente se encontraron registros de 9 especies de aves, 16 especies de mamíferos y 1 especie de reptil, especies catalogadas como fauna acompañante del oso andino.

Como parte de la pasantía, fue necesario fortalecer los lineamientos para la formulación tanto del Plan de Manejo Ambiental de la reserva como una propuesta de actualización de la zonificación del mismo, enfocado a forjar un manual de acciones de conservación con iniciativas que desde la Reserva Natural EL Cedro se deberán adelantar para contribuir en la conservación de la diversidad de especies presentes en el territorio Laboyano; sin embargo hay que reconocer que como parte fundamental se tuvo en consideración el lanzamiento oficial de la campaña “Soy Guardián del Oso”.

  1. ZONA SUR
  2. CCAV PITALITO
  3. INGENIERIA AMBIENTAL
  4. Autores ESTUDIANTE: Angela María Fajardo Delgado. TUTORA: Myrian Sofia Guzmán Oliveros