Desde el año 2015 el Centro de Investigación de Agricultura y Biotecnología-CIAB recibe en modalidad de pasantía estudiantes del programa de Bioingeniería de la Universidad del Bosque. El proceso ha ido madurando y ganando confianza e interés en los estudiantes de la Universidad del Bosque para vivir su experiencia de pasantía en el CIAB, lo cual nos complace ya que refleja la calidad y el impacto externo de trabajos de investigación impartidos desde la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en particular desde el CIAB y sus líneas de investigación.
En el año 2017 el CIAB inició el proyecto: MODELO DE CUBIERTA AUTOMATIZADO PARA CONTROLAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE UNA HUERTA HIDROPÓNICA CON EL USO DE ENERGIA FOTOVOLTAICA (FV), liderado por el docente e investigador Yulian Adalberto Sepulveda Casadiego. En el año 2018 se articulará este modelo a una unidad agrotecnológica, continuando con el fortalecimiento del proyecto, en esta etapa se realizará la normalización de procedimiento y programación en toma de datos a través de a) sensores de humedad relativa, b) sensores de temperatura, c) sensores de pH, d) sensores de conductividad eléctrica, e) actuadores de robótica y automatización y f) plantación, desarrollo y crecimiento de variedad vegetal en la Unidad Agro tecnológica. Es en este proceso donde apoyará la estudiante Sara Daniela Sarmiento quien cursa actualmente octavo semestre de Bioingeniería de la Universidad del Bosque y llega a las instalaciones del CIAB el día 07 de marzo del año en curso.
El CIAB ha contribuido al fortalecimiento profesional de sus pasantes a partir de un trato netamente profesional sin descuidar el componente afectivo y solidario. La percepción que ellos han tenido al finalizar sus pasantías es la oportunidad de interacción social y resolución de situaciones que a futuro afrontarán como profesionales. Es así como a partir de esta interrelación institucional crecemos conjuntamente gracias a iniciativas de investigación inclusivas, innovadoras y atractivas para nuestros pasantes.
- ZONA DONDE SE PRODUCE LA NOTICIA: OCCIDENTE
- CENTRO DONDE SE PRODUCE LA NOTICIA: CCAV Eje Cafetero - Dosquebradas
- PROGRAMA DONDE SE ARTICULA LA NOTICIA: Ingeniería Ambiental
- Autores: Sandra Patricia Montenegro Gómez & Yulian Adalberto Sepulveda Casadiego