MEDIANTE ALIANZA INTERINSTITUCIONAL LA UNAD PROMUEVE EL DESARROLLO RURAL
Mediante invitación pública a las universidades del estado la UNAD en la zona Occidente logró la aprobación de la alianza interinstitucional denominada “Fortalecimiento de las condiciones competitivas del sector platanero mediante el mejoramiento de las capacidades de resolución pacífica de conflictos, generación de conocimiento para mejorar la productividad y cualificación de las competencias laborales en los municipios de San Juan de Urabá, Arboletes en Antioquia y los Córdoba” de la cual será operadora y realizará con la participación de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Federación para desarrollo platanicultor de Colombia FEDEPLAN.
Con esta alianza se espera impactar 1400 personas del sector productivo del plátano en acciones como la certificación en competencias laborales para el manejo de las plantaciones, capacitación en manejo seguro de agroquímicos, capacitación en resolución pacífica de conflictos, un convenio de descuento de matrícula que se deberá firmar entre la UNAD y FEDEPLAN para promover el acceso y permanencia de los participantes del sector a estudios superiores y un componente investigativo en el cual se evaluará una alternativa ecológica de fertilización del cultivo de plátano en periodos secos y un proyecto aplicado para la validación de la metodología de cabinas de multiplicación para producción de plántulas de plátano libre de plagas y enfermedades.
El proyecto será coordinado por el docente de la ECAPMA Ramón Antonio Mosquera Mena perteneciente al CEAD Turbo y estará articulado a las acciones formativas y de impacto comunitario de la estrategia institucional CAMPOUNAD.
- ZONA DONDE SE PRODUCE LA NOTICIA: Occidente
- CENTRO DONDE SE PRODUCE LA NOTICIA: Turbo
- PROGRAMA DONDE SE ARTICULA LA NOTICIA: CAMPOUNAD
- Autores (investigadores)