La UNAD certificó este jueves 15 de marzo a 43 pequeños productores de caña panelera y cafés especiales del departamento del Cesar, en los cursos de “formación especializada en producción y transformación de caña panelera” y “formación especializada en análisis físico y sensorial de café” eventos que fueron diseñados y desarrollados por un equipo de profesionales de CORPOICA – Centro de investigación Motilonia, Federación Nacional de Cafeteros – Comité departamental del Cesar, La Guajira y sur de Bolivar y La UNAD – CEAD Valledupar en el marco de la política departamental de Cesar siembra.
Este es el resultado de un año de trabajo y articulación institucional entre La Secretaría de agricultura del departamento del Cesar, el Programa de Tierras y Desarrollo Rural PTDR de la USAID, CORPOICA, Comité de Cafeteros y la UNAD, que tuvo como objetivo fortalecer las Alianzas público privadas de caña panelera y cafés especiales y la formación de pequeños productores, entre los cuales se destacan campesinos, indígenas de las etnias Arhuaca y Kankuama, al igual que 4 egresados de la UNAD y 3 estudiantes del programa de agronomía del CEAD del Valledupar.
La capacitación fue teórica práctica en predios de CORPOICA, CENICAFE y fincas productoras de caña panelera en los municipios de Pueblo Bello y Gonzalez en el departamento del Cesar con una duración de 140 horas cada uno.
Para el CEAD Valledupar este proceso hace parte de la estrategia de formación de nuestros estudiantes, extensión de la universidad hacia los sectores productivos y futuras posibilidades laborales para nuestros egresados.
![]() |
![]() |
Egresados y estudiantes de la UNAD graduados en los cursos de caña panelera y cafés especiales. |
Egresados y productores graduados |
![]() |
![]() |
Graduados y representantes de las instituciones | Graduados de Café especiales |
- ZONA CARIBE
- CENTRO CEAD VALLEDUPAR
- AGRONOMIA
- ALEXANDER SALAZAR MONTOYA Y JORGE EDUARDO LEÓN