El Centro de Investigación de Agricultura y Biotecnología-CIAB como parte de una Institución de Educación Superior, tiene entre sus compromisos, difundir y transferir conocimiento basado en sus líneas de investigación, integrando docentes, investigadores y estudiantes en la promoción de un vínculo institución y sociedad. Es así como el CIAB entre sus estrategias de difusión, genera y promueve conferencias de libre participación orientadas por profesionales de alto perfil académico y científico, basadas en temas actuales y de interés tanto para actores vinculados a la academia como al sector productivo agrícola, pecuario y/o ambiental. En el año 2018 el CIAB ofrecerá 6 conferencias en las cuales los interesados podrán asistir de manera virtual o presencial según su disponibilidad. El ciclo iniciará en el mes de abril y culmina en el mes de noviembre. Los interesados en cada temática podrán agendarse y aprovechar esta oportunidad de apropiación de conocimiento que desde el CIAB y con el apoyo de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente se ofrece de forma permanente. Las conferencias brindadas en el año 2018 son las siguientes:
Abril: Servicios ambientales y su conservación a partir de la restauración ecosistémica de bosques premontanos.
Mayo: Legislaciones y reglamentaciones para liberar un material vegetal mejorado en Colombia.
Junio: La Biotecnología de la Cerveza
Agosto: ¿Energías sucias o energías limpias? Una alternativa para el futuro desde la web.
Septiembre: Trasplante de células germinativas en peces teleósteos.
Noviembre: ¿Carne Bovina u Ovina? Un reto para la Nutrición y la Producción Animal en el Mundo.
En caso de requerir información adicional el correo
- ZONA DONDE SE PRODUCE LA NOTICIA: Zona Occidente
- CENTRO DONDE SE PRODUCE LA NOTICIA: CCAV Eje Cafetero
- PROGRAMA DONDE SE ARTICULA LA NOTICIA: CIAB en articulación a todas las cadenas de la ECAPMA
- Autores: Sandra Patricia Montenegro Gómez, Docente Ocasional tiempo completo, directora-CIAB