La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, inauguró el primer laboratorio de ciencias radiológicas en el país y la sala de radiología digital directa.
Con una inversión de $4.200.000.000, la UNAD tiene como objetivo cualificar a los cerca de mil estudiantes que hacen parte de la Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA), específicamente de la Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, primer programa en el país con registro calificado de educación a distancia.
“El laboratorio y la sala contarán con una unidad compacta de RX y TC XR4.0, una unidad de resonancia magnética MRT, un ecoscopio ultrasónico y un doppler”, manifestó Myriam Torres, decana de la Escuela de Ciencias de la Salud.
“La UNAD ofrece los equipos e instalaciones a toda la comunidad Unadista y a otras Universidades que requieran de su uso pedagógico” agregó Torres.
“Son equipos traídos de Alemania que se utilizan en los posgrados de física y química de las grandes universidades del mundo. Ahora en la UNAD los tenemos disponibles para fortalecer la enseñanza y la conceptualización de la formación de imagen por rayos x, tomografía computarizada, resonancia magnética y ultrasonido” puntualizó Ricardo Ávila, líder de la Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas.
“Consideramos que se debe hacer una innovación en la educación a distancia, implementando los entrenamientos virtuales y presenciales. Así nuestros estudiantes obtendrán más capacidades” agregó finalmente Ávila.