La Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas y la Vicerrectoría Académica y de Investigación han unido esfuerzos para fomentar el uso del recurso Turnitin como apoyo a los procesos de creación de escritos por la comunidad académica y administrativa de la Universidad a través de un taller de escritura o de "proceso de creación de recursos escritos".

Objeto: Aportar a la cualificación de estudiantes, académicos y administrativos en cultura de la originalidad para la producción intelectual en la UNAD.

Medio: Sincrónico a través de Webconference.

Metodología:

3 sesiones de las cuales, 2 serán presenciales con una duración de 90 minutos cada una y 1 de trabajo autónomo por parte del público objetivo:

Desarrollo:

  •  Primera Sesión: Presencial

Tema: Licencias y técnicas de escritura

Descripción: En esta primera sesión se les capacitará sobre los temas antes relacionados y adicionalmente se realizará un ejercicio participativo que les permita, a través de la creación de un producto escrito,poner en práctica lo trabajado en el taller.

  •  Segunda Sesión:  Autónoma

Descripción: Cada uno de los participantes le dará continuidad al producto escrito trabajado en la primera sesión, en donde  pondrá en practica las pautas dadas. 

  •  Tercera Sesión: Presencial

Tema: Turnitin

Descripción: En esta sesión se dará una introducción al manejo de la herramienta y su aplicabilidad desde los diferentes perfiles (director, tutor y estudiante), al finalizar la explicación de Turnitin se les pedirá a los docentes que el producto escrito que se realizó en la segunda sesión sea revisado por la herramienta.

  • Certificación de asistencia.
  • Publicación de los 5 mejores escritos por Zona.

Taller de escritura