Siendo conscientes de que la nutrición es uno de los principales factores que impacta la producción y la sostenibilidad animal, desde la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) y con el aval del Centro de Investigación de Agricultura y Biotecnología (CIAB), se gestó la idea de crear un espacio académico orientado a brindar herramientas investigativas, para la generación de soluciones en el sector agropecuario desde la nutrición animal.
Y fue así como nació el semillero de investigación denominado: “Grupo de Estudios en Nutrición y Bioquímica Animal – GENUBA”, el cual se perfila como un espacio académico abierto a diferentes programas de la UNAD, desde la concepción de que cualquier arista de la producción animal, debe ser estudiada con un enfoque holístico y dinámico.
En este orden de ideas, les doy la cordial bienvenida a nuestro semillero GENUBA. Para la integración del semillero, no necesariamente debe ser estudiante de zootecnia. También está abierto a estudiantes de otros programas de la UNAD, como, por ejemplo, de agronomía, ingeniería forestal, ingeniería ambiental, ingeniería de alimentos, ciencias económico-administrativas, programas de especialización o maestría, entre otros.
Así las cosas, y en caso de tener el interés de hacer parte de nuestro semillero, lo invito a revisar el siguiente video, donde se describen los lineamientos constitucionales del mismo: (haga clic aquí).
Adicionalmente, para su inscripción formal en el semillero, lo invito a diligenciar el siguiente formulario: (haga clic aquí).
Prof. Julián A. C. Vargas, Ph.D
Líder del Semillero
ECAPMA generando nuevos espacios de interacción y conocimiento para nuestros estudiantes Creación del Semillero