• La UNAD hace su aporte internacional a la educación inclusiva como agente de construcción de derechos de población con necesidades especiales o en condición de discapacidad.
  • Al Primer Encuentro Binacional de Inclusión Educativa Frontera Norte asistirá también la Directora del grupo de investigación UMBRAL, Sandra Acevedo.

26/06/2018 . Teniendo en cuenta que la inclusión es uno de los retos que tiene la educación a nivel global, el Ministerio de Educación de Ecuador a través de la Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva, le extienden invitación a Clara Esperanza Pedraza Goyeneche, Decana de la Escuela de Ciencias de la Educación al “Primer Encuentro Binacional de Inclusión Educativa Frontera Norte” quien representará a la UNAD en calidad de ponente con el desarrollo de las temáticas:

  • Desafíos de la Educación Inclusiva.
  • Educación Inclusiva un asunto de derecho y Justicia Social, experiencia de aula en la educación inclusiva.

El encuentro se llevará a cabo los días 3 y 4 de julio de 2018 en el Teatro Gran Colombia de la ciudad de Ibarra-Imbabura de Ecuador. La Doctora Pedraza asistirá con la docente Sandra Acevedo, Coordinadora General del Grupo de Investigación UMBRAL, quien cuenta con experiencia y aportes importantes en torno a la inclusión educativa.