- Las sedes de la Zona Centro Bogotá – Cundinamarca presentaron informes de gestión, evidenciando un crecimiento importante para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Se proyecta que a 2018-II, la UNAD tenga 100 mil estudiantes matriculados.
- En Comité Directivo Zonal, se nombró a la Dra. Claudia Teresa Vargas Galán, como Directora del CEAD José Acevedo y Gómez y de la Zona Centro Bogotá – Cundinamarca, así como al Dr. Diego Fernando Medina Soto, como Director del CCAV Facatativá.
Bajo el liderazgo del Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, Rector de la UNAD, el 27 de julio se llevó a cabo en el CEAD José Acevedo y Gómez, el Comité Directivo Zonal, con el objetivo de vislumbrar y evidenciar el trabajo que han realizado las sedes de la Zona Centro Bogotá-Cundinamarca, en pro de la Política de Retención y Permanencia estudiantil, como un encuentro de evaluación conjunta: CCAV Facatativá, CCAV Zipaquirá, CEAD Gachetá, UDR Soacha, CEAD Fusagasugá y el CEAD Girardot.
El trabajo aunado de la Zona ha logrado un crecimiento importante en cuanto a la Retención Estudiantil. Las acciones estratégicas implementadas, han contribuido al crecimiento del número de estudiantes que se han vinculado en la UNAD.
“Se proyecta que, para finales de 2018, la UNAD tenga 100 mil estudiantes”, afirmó el Rector de la Universidad.
Así mismo, el Comité permitió el nombramiento de la Dra. Claudia Teresa Vargas Galán, nueva Directora de la zona Centro Bogotá – Cundinamarca y del Dr. Diego Fernando Medina Soto, como Director del CCAV Facatativá.
La importancia del desarrollo de la investigación, como respuesta a las necesidades de las comunidades, el diálogo permanente entre docentes y estudiantes, la calidad en la atención oportuna al estamento estudiantil, el liderazgo, y la inclusión, fueron algunos de los ejes que se resaltaron como medidas propicias para la construcción de la UNAD, como el proyecto social de desarrollo que es en esencia.
A su vez, el uso intensivo de tecnologías a la vanguardia, el fortalecimiento de la comunicación y “la UNAD como una Universidad a distancia y sin distancias”, fueron algunas de las conclusiones de la jornada.
“Siento mucha alegría, porque lo que presentaron hoy, es una verdadera evolución. Hemos crecido mucho” señaló el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, Rector de la UNAD.