- El Rector de la UNAD y presidente de ACESAD, Jaime Alberto Leal Afanador y los miembros de la Junta Directiva de la Asociación, adelantan estrategias en educación virtual y a distancia, que respondan con las necesidades de las comunidades e impacten en el País.
El acceso para todos y la educación inclusiva, son algunos referentes de ACESAD, que, comprometida con el desarrollo social del País, adelanta estrategias para responder a los retos de la educación en la sociedad actual.
Impactar en todas las comunidades a través de la educación, fue una de las temáticas desarrolladas en la Junta Directiva llevada a cabo el 31 de julio de 2018, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Por ello, Acesad fortalece su compromiso con la educación superior, por medio de estrategias que den paso a nuevos escenarios de formación en Colombia.
“Se deben crear mecanismos efectivos y condiciones de respuestas asertivas para todas las comunidades” señaló el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.
Acesad demuestra su compromiso con la educación virtual y a distancia, en alineación con el gobierno entrante, para lo cual, con esfuerzo y liderazgo, enfoca sus acciones en lograr una educación más inclusiva y participativa en la que todos los actores sociales se vean beneficiados.
Así mismo, la Asociación adelanta una publicación conjunta con las IES vinculadas y encamina la creación de su estructura funcional. En octubre de 2018 proyectan el Primer Simposio Nacional de Educación a Distancia, como alternativa para recontextualizar y reconceptualizar la educación a distancia en el País.