La Alianza Internacional Agroforestal "Sembrando Paz", alianza entre las IES UNAD-UCC-CUN (COLOMBIA) y UPEC (ECUADOR), y financiada por el MEN, tiene programado realizar dentro del proyecto “Capacitación en Agroforestería y Cambio Climático de productores, jóvenes campesinos afros e indígenas víctimas del conflicto, en los municipios de Tumaco y Ricaurte del PDET Pacífico y Frontera Nariñense, para el Desarrollo Rural y el fortalecimiento de una cultura de paz territorial”, el Foro internacional “El campo como escenario de reconciliación territorial desde la Agroforestería climáticamente inteligente”.
El Foro Internacional se realizará los días 6 y 7 de septiembre del presente. El día 6 el evento tendra lugar en la sede de la UPEC (Universidad Politécnica Estatal del Carchi), Tulcán Ecuador y día 7 de septiembre en el Auditorio del CCAV Pasto de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
En el foro participaran expertos de tres países: Costa Rica. CATIE Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Ecuador), Universidad Politecnica estatal del Carchi UPEC y Ministerio de Agricultura y ganadería UNAL Instituto Humboldt CIAT, UNAD, CUN UCC (Colombia)
El comité científico y organizador del Foro Binacional invita a participar en el foro de manera presencial o virtual
Se anexa el link para la inscrición al Foro Binacional y el link de la web
https://docs.google.com/forms/
http://conferencia2.unad.edu.co/pastoecapma/
¡¡¡¡Bienvenidos!!!!