La Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa – RECLA promueve la internacionalización, experiencias y buenas prácticas académicas, posibilitando el acceso a nuevo conocimiento. Por ello, rindió reconocimiento en la categoría “Buenas Prácticas en Educación Continua” al curso de Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF) de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD, como propuesta ganadora.
Los premios RECLA son un reconocimiento a la dedicación y gestión de personas e instituciones del sector de la educación, contribuyendo positivamente al mejoramiento económico, social y académico del escenario educativo y apuestan al desarrollo de una educación continua cada vez más competitiva y de mejor calidad.
El curso ECDF tuvo el propósito de resignificar las prácticas pedagógicas de los educadores colombianos, mediante el diseño e implementación de proyectos educativos que impacten en los diversos contextos. Por tanto, la UNAD se destacó entre proyectos de universidades de España, Ecuador y Uruguay.
La propuesta de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia alcanzó una acogida importante a nivel nacional con un total de 2.695 maestros matriculados en 40 de sus centros; algunos de ellos, provenientes de zonas rurales y urbanas de difícil acceso. El curso ECDF hace parte del programa Formación de Formadores de la ECEDU.
La UNAD reconoce este gran logro del trabajo realizado entre la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria y la Escuela de Ciencias de la Educación, con el apoyo de las Gerencias y demás Vicerrectorías, además de los líderes de la Escuela quienes, con sus respectivos equipos, dinamizaron los procesos de manera comprometida y un trabajo articulado.
¡Felicitaciones a todos ellos, por dejar en alto el nombre de la UNAD!
V.M.