El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos – CAEL invita a participar a todos los interesados en la Convocatoria 001 – de 2018 para la vinculación de pasantes y practicantes Ad – Honorem.
Desde el 2016 el CAEL viene apoyando la asignación de estudiantes de últimos semestres de diferentes carreras y áreas de conocimiento, para que se integren a las diferentes dependencias que corresponden al Senado de la República, en las modalidades de práctica y pasantía.
La UNAD invita a participar a toda la comunidad estudiantil con el fin de que apliquen el conocimiento y las competencias profesionales adquiridas durante su formación.
PERFILES | PLAZAS |
Estudiantes de Ciencia política, gobierno, Administración pública y afines | 65 |
Estudiantes de Economía, administración de empresas y afines | 50 |
Estudiantes de Finanzas, Relaciones Internacionales, negocios internacionales y afines | 15 |
Estudiantes de Bellas Artes, arquitectura, y afines | 10 |
Estudiantes de Diseño gráfico, publicidad, Diseño industrial y afines | 60 |
Estudiantes de Comunicación social, periodismo y afines | 60 |
Estudiantes de Historia, sociología, antropología, ciencias sociales y afines | 20 |
TOTAL DE PLAZAS A PROVEER | 285 |
Requisitos:
- Acreditación del promedio académico acumulado de 3.8
- Los estudiantes que se postulen no pueden tener procesos disciplinarios en sus universidades, ni tampoco haber sido sancionados.
- Los estudiantes deben haber cursado como mínimo el 70% del plan de estudios al cual se encuentran inscritos.
- Los estudiantes deben estar habilitados para realizar las prácticas y las pasantías de acuerdo con los reglamentos vigentes de la universidad de origen.
Documentos solicitados para inscripción de prácticas:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía
- Fotocopia de afiliación de la EPS
- Certificado de notas debidamente expedido por la universidad
- Carta de presentación del estudiante en membrete y firmada por la autoridad competente de la universidad.
- Hoja de vida del estudiante
- Escrito de motivación del estudiante, en la que explique las razones que lo impulsan a aspirar a un cargo de práctica o pasantía en el Congreso de la República.
Envío de documentos: Los documentos deben ser enviados al correo
Todos los documentos deben ser escaneados y enviados en un solo archivo pdf, que debe tener la siguiente nomenclatura:
Apellido, Nombre – Universidad.PDF
Es importante tener en cuenta que no se recibirán documentos por fuera del plazo establecido en la convocatoria.
Cronograma de la convocatoria:
Apertura de la Convocatoria | 16 de Noviembre de 2018 |
Recepción y revisión de documentos | 16 de Noviembre - 16 de Diciembre de 2018 |
Publicación de preseleccionados | 17 de Diciembre de 2018 |
Entrevista y prueba específica | 14-25 de enero de 2019 |
Curso de Inducción | 28 de enero 1 de febrero de 2019 |
Publicación y vinculación de seleccionados | 4 – 8 de febrero de 2019 |
V.M.