Con la participación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, desde el 31 de julio y hasta el próximo 5 de agosto, se estará llevando a cabo en la ciudad de Tunja, el Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia de Colombia el cual tiene como objetivo conmemorar los 200 años de la campaña libertadora.
Debido a la importancia histórica de este evento, la Zona Centro Boyacá –ZCBOY, extiende una calurosa invitación a toda la comunidad académica para que participen en las actividades gratuitas propuestas en la agenda, las cuales buscan propiciar espacios de reflexión, diálogo y prospección en torno a la construcción de Estado-Nación aportando a la memoria del país. Para asistir, solo deben inscribirse en el siguiente enlace: https://www.academiaboyacensedehistoria.net/pre-inscipciones-congreso/.
Cabe recordar que el Congreso contará con la participación de importantes figuras nacionales e internacionales del mundo académico que abordarán temas como: Ciencia y educación; sostenibilidad ambiental; cultura y memoria histórica; construcción económica y modelos de desarrollo; paz, posconflicto y derechos humanos; salud, deporte y juventud; mujer e inclusión de equidad y género, entre otros de interés general.
El objetivo general de la mesa 10, en la cual participa la UNAD, se centra en la Educación, paz y sostenibilidad, reconociendo los procesos investigativos en torno a la generación de nuevos escenarios y experiencias educativas que permiten repensar la construcción del Estado-Nación desde los procesos de descolonización de lo que hemos tenido, somos y queremos para América Latina.
Este congreso, se convierte en una apuesta por visibilizar los procesos desde abajo, a partir de la búsqueda del reconocimiento de las prácticas que han generado las mismas comunidades por un ser y saber, producto de las nuevas dinámicas emancipatorias que se han construido y transformado durante 200 años de independencia.