Más que tema de moda por la aparición de Sophía, la primera ciudadana androide del mundo, o desarrollo de programas inteligentes, asunto de ingenieros informáticos, más que “una tecnología de propósito general” (OECD, 2019, p. 3), la Inteligencia Artificial es una fuerza epocal que dispone, exige y provoca una determinada relación del hombre con el mundo; un poder capaz de interpretar, sugerir y emprender acciones y, en cuanto tal, una “…guía algorítmica de nuestras vidas cotidianas y de organización automatizada de nuestras sociedades” (Sadin, 2018, p. 37).
Indagar sobre la Inteligencia Artificial desde una perspectiva filosófica significa, en sentido estricto, comprender al ser humano en su sociedad, temperado por el espíritu de la época, puesto que la máquina dejó de ser una prótesis del ser humano para conformar un juego especular en el cual se alcanzan a definir mutuamente. En tanto la Inteligencia Artificial no es prerrogativa de los ingenieros informáticos y, en cambio, universalmente determina nuestras acciones individuales y colectivas, es una fuerza que conjura al pensar.
Finalmente, nuestras pretensiones se encuentran justificadas en las demandas de organizaciones como la UNESCO “Estudio preliminar sobre un posible instrumento normativo relativo a la ética de la Inteligencia Artificial y Estudio preliminar sobre la ética de la Inteligencia Artificial”, “Consenso de Beijing sobre la Inteligencia Artificial y la educación”, así como de la OECD “Recommendation of the Council on Artificial Intelligence OECD/LEGAL/0449”, entre otros.
Objetivo del semillero de investigación
Identificar desde la perspectiva filosófica el fenómeno de la IA, reconociendo los desafíos y tareas que ella supone en términos humanos y sociales, mediante actividades y proyectos de formación investigativa e investigación formativa.
Si estás interesado en vincularte a este semillero puedes realizarlo a través de: https://forms.gle/TXqaQiD2rhXA1H2r7
Contacto.
Einar Iván Monroy Gutiérrez.
Líder Nacional Programa de Filosofía. https://estudios.unad.edu.co/filosofia
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH.
E-mail:
PBX: (+571) 3443700 Ext: 1425