La Fundación Zero Emissions Research and Initiatives – ZERI con apoyo de la cadena ambiental de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, realizará del 22 al 25 de octubre de 2019 en Manizales el Encuentro Mundial ZERI “Innovación ambiental y Ciencia para el empleo”Encuentro Mundial ZERI “Innovación ambiental y Ciencia para el empleo” para tratar temas de interés para la región como:
- Eco Diseño
- Emprendimiento
- Educación
- Saneamiento de aguas
- Salud
- Tratamiento de Residuos Sólidos
Conozca el Encuentro Mundial ZERI “Innovación ambiental y Ciencia para el empleo” e inscríbase.
Debido a que la UNAD participa en este evento como organizadora activa desde su labor educando líderes y como pionera en el uso de TICs para beneficio de la comunidad académica; la Fundación ZERI y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas han decidido brindar un apoyo académico para estudiantes miembros de semilleros de diferentes zonas para que así, puedan asistir de manera presencial al Encuentro Mundial ZERI “Innovación ambiental y Ciencia para el empleo”.
¿Quiénes pueden participar de esta convocatoria?
Los estudiantes que deseen participar deben tener matrícula vigente en cualquier programa académico de la UNAD y deben pertenecer a un semillero de investigación o estar vinculados a un proyecto de investigación de un semillero de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente – ECAPMA.
Nota: Los estudiantes NO podrán participar de está convocatoria si anteriormente han sido beneficiados de la Convocatoria de apoyo económico para RedColsi.
¿Cómo participar?
Los aspirantes deben diligenciar antes del 18 de septiembre de 2019 el siguiente formulario: https://forms.gle/VvPCL1fuUmyf7ZU58
Allí deben registrarse y hacer un resumen de máximo 300 palabras de un proyecto de investigación que hayan planteado realizar, que estén actualmente ejecutando o lo hayan culminado. Los estudiantes elegidos, aquellos de mejor puntaje en el resumen y de acuerdo con el cupo que establezca la Fundación, asistirán presencialmente al Encuentro Mundial ZERI y presentarán un póster académico en un espacio de exposición exclusivo con expertos internacionales. De igual forma, los estudiantes deberán presentar una versión virtual para que sea proyectada en el IV Encuentro Internacional Virtual y Académico de Ciencias Ambientales que servirá de telonero académico para el Encuentro Mundial ZERI.
Conozca el IV Encuentro Internacional Virtual y Académico de Ciencias Ambientales
La Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente – ECAPMA se complace de participar en este encuentro y sobre todo, de lograr alianzas que permita a sus estudiantes ser reconocidos por sus trabajos de investigación, generando estas convocatorias en las que se les recompensa por su conocimiento y su entusiasmo por contribuir al ámbito investigativo del sector ambiental.
¡Postula tu proyecto y construye tu futuro!