La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social – DPS, han suscrito un convenio interadministrativo que amplía la cobertura del programa Jóvenes en Acción beneficiando, por primera vez, a jóvenes estudiantes bajo la modalidad a distancia. En el marco de este programa se brindarán incentivos económicos a los estudiantes Unadistas quienes podrán beneficiarse hasta con un millón de pesos semestral para sufragar sus gastos de sostenimiento.
Es importante destacar que Jóvenes en Acción es un programa de Prosperidad Social que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad con la entrega de transferencias monetarias condicionadas –TMC, para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
Los requisitos para ser potencial beneficiario de Jóvenes en Acción son los siguientes:
-
Ser estudiante regular de un programa de pregrado de modalidad a distancia en la UNAD y tener un total de hasta 3 matrículas en semestre calendario distintos para programas tecnológicos y hasta 4 matrículas en semestre calendario distintos para programas profesionales.
-
Tener entre 16 y 23 años cumplidos al momentos de hacer el registro.
- No haber sido beneficiario del programa Jóvenes en Acción.
- Pertenecer a uno de los siguientes grupos:
- Jóvenes con medida de protección del ICBF.
- Jóvenes de comunidades indígenas.
- Victimas de desplazamiento forzado.
- Red UNIDOS.
- SISBEN III.
Puntajes de SISBEN III por área geográfica para la focalización poblacional *
Desagregación Geográfica |
Puntaje SISBEN III |
Área 1. Principales ciudades sin sus áreas metropolitanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta. |
0 – 54.86 |
Área 2. Resto urbano, compuesto por la zona urbana diferente a las 14 principales ciudades, centros poblados, y la zona rural dispersa de las 14 principales ciudades. |
0 - 51.57 |
Área 3. Rural, conformada por la zona rural dispersa diferente a la zona rural dispersa de las catorce principales ciudades. |
0 - 37.80 |
* Fuente: Prosperidad Social 30/01/2020.
Tras un análisis de la información, realizado entre la UNAD y el DPS, se identificaron 5.949 potenciales beneficiarios quienes se matricularon durante el periodo académico 2019 – 2, y que, en principio, cumplen los requisitos y son los habilitados para continuar con el proceso de Pre - Registro.
Es de gran importancia que el estudiante esté pendiente de los canales de comunicación de la Universidad para enterarse de las Jornadas de Pre-registro y Registro que se realizarán en los diferentes Centros Regionales de la UNAD y en las sedes del DPS, ya que el proceso de Pre-Inscripción estará habilitado hasta el próximo 13 de febrero.
Si desea obtener mayor información del programa Jóvenes en Acción por favor ingrese aquí.