Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MINTIC, el Ministerio de Educación Nacional, MEN y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, ciudadanos colombianos podrán estudiar programas tecnológicos con énfasis en TI y beneficiarse con créditos condonables hasta en un 100 %.
Del 17 de junio al 15 de octubre, o hasta agotar recursos, estará abierta esta convocatoria para la vigencia 2020-2 a través de la cual los beneficiarios podrán recibir, como mínimo, la condonación del 90 % del crédito aplicado.
Los programas de la UNAD a los cuales podrán acceder y beneficiarse de esta convocatoria son los siguientes:
- Tecnología en Desarrollo de Software
- Tecnología en Producción de Audio
- Tecnología en Sistemas de Comunicaciones Inalámbricas
- Tecnología en Automatización Electrónica
Esta alianza financiará el 100 % del valor de la matrícula para el nivel tecnológico de la siguiente manera:
Cuando los participantes cumplan con los puntos de corte del SISBEN para acceso a subsidio del ICETEX o sean población vulnerable (Víctimas, Red Unidos, Desplazados, Reintegrados e Indígenas): MINTIC financiará el 75 % del valor de la matrícula de los beneficiarios a través de FONTIC, como crédito condonable y el ICETEX El 25 % del valor de la matrícula bajo la misma modalidad.
Cuando los participantes no cumplan con los requisitos para acceso a subsidio del ICETEX: MINTIC financiará el 90 % del valor de la matrícula a través de FONTIC, como crédito condonable y el ICETEX: El 10 % del valor de la matrícula como crédito reembolsable.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para ser beneficiario de la convocatoria “Tecnólogos 2020-2 Convenio 665 de 2015 en Áreas de la Cuarta Revolución industrial e Industrias Creativas?
La población que desee acceder a la financiación de sus estudios de educación superior en carreras tecnologías en TI y afines, a través de la Alianza deberá cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
- · Beneficiar a jóvenes colombianos habitantes de cualquier estrato con y sin registro de SISBEN, priorizando poblaciones de estratos 1, 2 y 3.
- · Estar admitido en una institución de educación superior en convenio con ICETEX en carreras TI y afines (tecnológico), en los programas académicos de TI con y sin acreditación de calidad, en programas reconocidos en el SNIES e incluidos en las convocatorias lideradas por FONTIC.
- · Para el caso de las personas integrantes de comunidades indígenas, población desplazada, victimas, Red Unidos y reintegrados, de acuerdo con la clasificación establecidas por el ICETEX como población vulnerable, están exceptuadas del requisito de SISBEN. Su verificación se realizará por el ICETEX, de acuerdo con las listas censales u otros mecanismos establecidos en la normatividad vigente.
- · Los aspirantes interesados deben cumplir con la condición de ingresar desde primero hasta cuarto semestre de programas tecnológicos.
- · Los aspirantes que deseen ingresar a primer semestre deberán presentar el certificado de la prueba saber 11 con resultados de aplicación a partir del año 2012, validado con los criterios de adjudicación de crédito del reglamento de ICETEX. El estudiante que aplique para ingreso a segundo semestre del programa académico que se encuentra cursando, tiene la posibilidad de presentar el certificado de prueba saber 11 con resultados de aplicación a partir del año 2012, validado con los criterios de adjudicación de crédito del reglamento de ICETEX, o el certificado de notas donde se evidencie el promedio ponderado del semestre anterior, igual o superior a 3.4, según le sea más favorable. El estudiante que aplique para ingreso a tercer o cuarto semestre del programa académico que se encuentra cursando deberá presentar el certificado de notas donde se evidencie el promedio ponderado del semestre anterior, igual o superior a 3.4.
- · No ser deudor moroso del ICETEX.
- · Contar con un deudor solidario aceptado en el estudio de antecedentes crediticios que coordina el ICETEX.
- · No tener otro crédito activo en ICETEX que no se haya cancelado por lo menos en un 50% del valor total. Nota aclaratoria: El ICETEX se reserva el derecho de efectuar, cuando así lo considere necesario, la verificación correspondiente de la información suministrada durante el proceso de legalización del crédito.
Documentos de interés a tener en cuenta en esta convocatoria:
Requisitos convocatoria 2020-2 Lineamientos para condonación Formulario de solicitud