La Fundación Grupo Bancolombia entiende la importancia de la educación en el desarrollo de las personas, comunidades y territorios, por eso, a través de su programa de becas busca que jóvenes de estratos 1, 2 y 3, provenientes de zonas rurales accedan a educación superior de calidad que les permita ser los gestores de su propio futuro y aportar a la transformación del país.
Como becario de la Fundación Bancolombia podrás acceder a:
- Beca por el 100% del valor de la matrícula universitaria.
- Apoyo para el sostenimiento semestral.
- Espacios de networking.
- Formación para el fortalecimiento de habilidades productivas.
- Programas y capacitaciones en educación financiera.
- Red de egresados del programa de becas.
- Conexión con distintos aliados de la Fundación Bancolombia y oportunidades, laborales, para prácticas, investigación y voluntariado.
¿Quiénes pueden participar de nuestras convocatorias abiertas
en el Programa de Becas Fundación Bancolombia?
- Residentes de zonas rurales en Colombia de estratos 1, 2 y 3.
- Que demuestren interés en impactar a su población de origen o residencia y aportar al desarrollo de comunidad y/o municipio desde los conocimientos y habilidades adquiridos en sus estudios de educación superior.
- Que demuestren restricciones económicas para el acceso a educación superior.
- Cualidades personales sobresalientes.
- Preferiblemente que hagan parte de la primera generación de su familia que accede a educación superior.
- Que cumpla con demás criterios y requisitos del fondo de becas al que desee aplicar y del que podrán encontrar más información en la sección “Conoce nuestros fondos de Becas”.
Con el fin de que conozcas y aproveches esta oportunidad, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD te da a conocer los programas académicos a los cuales puedes acceder gracias esta convocatoria con el patrocinio GEN 50 de la Fundación Grupo Bancolombia, que te permitirá financiar tu educación superior de forma solidaria en una universidad de alta calidad.
- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
- AGRONOMÍA
- ARTES VISUALES
- COMUNICACIÓN SOCIAL
- CONTADURÍA PÚBLICA
- DISEÑO INDUSTRIAL
- ECONOMÍA
- INGENIERÍA AGROFORESTAL
- INGENIERIA DE ALIMENTOS
- INGENIERIA DE SISTEMAS
- INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
- INGENIERÍA ELECTRÓNICA
- INGENIERÍA INDUSTRIAL
- INGENIERÍA MULTIMEDIA
- LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION
- LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
- LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL.
- TECNOLOGÍA EN MANEJO Y COMERCIALIZACIÓN AGROFORESTAL
- TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
- TECNOLOGIA EN CALIDAD ALIMENTARIA
- TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
- TECNOLOGIA EN GESTION AGROPECUARIA
- TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS
- TECNOLOGIA EN GESTION DE EMPRESAS ASOCIATIVAS Y ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
- TECNOLOGIA EN GESTION INDUSTRIAL
- TECNOLOGÍA EN GESTIÓN JURÍDICA DE LA INFORMACIÓN
- TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA INDUSTRIAL
- TECNOLOGIA EN MANEJO Y COMERCIALIZACION AGROFORESTAL
- TECNOLOGIA EN PRODUCCION AGRICOLA
- TECNOLOGIA EN PRODUCCION ANIMAL
- TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL
- TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
- ZOOTECNIA
Conoce todos los requisitos, universidades y carreras aprobadas aquí