El Sistema Integrado de Gestión – SIG, extiende un reconocimiento Institucional a estas tres (3) Buenas Prácticas Universitarias, con las cuales se contribuye al Mejoramiento continuo de la Gestión Institucional de la UNAD. De igual manera, se resalta la iniciativa y participación de aquellas personas y/o equipos de trabajo que de alguna manera participaron en la construcción y realización de estas iniciativas.
PRÁCTICA: Protocolo de atención a estudiantes con trastorno del espectro autista tipo Asperger
"Realizar un protocolo de atención del estudiante unadista con diagnóstico trastorno del espectro autista tipo asperger con el fin de definir una ruta de atención desde la consejería académica para facilitar su permanencia y retención dentro de la educación superior virtual y a distancia."
PRÁCTICA: Programa para Fortalecer las Habilidades para la Vida , un Compromiso CICA, Con Población Estudiantil.
"Este proyecto está basado en la problemática y la crisis en el contexto educativo actual, los estudiantes han presentado barreras al estar acostumbrados al aprendizaje presencial. Se exteriorizan muchos factores que alteran el ambiente colegial: desmotivación escolar, estrés Psicosocial, depresión, ansiedad. Alteraciones de horarios para realizar actividades"
PRÁCTICA: Acciones psicosociales mediadas por las TIC en estudiantes de primera matricula del CCAV Sahagún de la UNAD, para la promoción, protección y preservación del medio ambiente.
"La presente propuesta de intervención social mediada por las TIC y apoyada en la acción participativa, facilita la acción solidaria que ha sido reconocida en el contexto local o regional, justificada ante la necesidad de intervenir la cultura desde el seno de formación familiar, para que se pueda implementar la cultura conservacionista del medio ambiente mediante un diagnostico que permita desencadenar una acción solidaria se sensibilización y aprendizaje. Enseñanza."
Información acerca de Buenas Prácticas