‘Maestro Itinerante’ es una estrategia educativa dirigida a adultos que llega a los municipios más lejanos de Colombia.

Maestro Itinerante

Foto: Comunicaciones ARN

En 28 departamentos y 286 municipios del territorio nacional, 2.800 personas que adelantan su proceso de reintegración y reincorporación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN, terminan sus ciclos educativos en básica primaria, secundaria y media con la estrategia ‘Maestro Itinerante’, de ellos 106 han obtenido su título como bachilleres.

Durante 6 meses, excombatientes en las zonas más apartadas del país recibieron clases semipresenciales que asegurarán aprendizajes significativos con el modelo educativo de la Universidasd Nacional Abierta y a Distancia - UNAD y su estrategia ‘Maestro Itinerante’ implementado por el Sistema Nacional de Educación Permanente - SINEP de la Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y la Proyección Comunitaria - VIDER, mediante convenio interinstitucional con la ARN.

‘Maestro Itinerante’ es una propuesta de educación flexible que busca que la población de excombatientes acceda a los servicios de alfabetización a través de ciclos lectivos que les permitan alcanzar su título de bachiller como lo manifiesta Andrés Stapper, director general de la ARN: “Una oportunidad lo cambia todo, por eso para los excombatientes, tener la oportunidad de estudiar es la posibilidad para construir nuevos proyectos de vida en la legalidad, que transformen sus familias y sus comunidades”.

Esta estrategia, permitió que 55 tutores llevarán la escuela a personas, que habitan en zonas rurales donde la oferta educativa pública es limitada. “Para mí, 'Maestro Itinerante' llegó para cambiarnos la vida, nos enseñó que por medio del aprendizaje podemos aportarle al país y lograr lo que nos proponemos”, afirmó Martha Inés Toro, estudiante de ‘Maestro Itinerante’.

Es así, como el desarrollo de este convenio que busca llevar a los territorios más alejados del país una educación con calidad, tuvo el acompañamiento técnico del Ministerio de Educación Nacional y la participación de las secretarías de educación, las instituciones educativas de los departamentos y municipios donde se implementó el modelo de la UNAD con la estrategia Maestro Itinerante.

Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la UNAD, dice que: “Maestro Itinerante es un proyecto cuyo pilar se ha enfocado en la proyección social y comunitaria, para contribuir desde la educación a eliminar las condiciones de vulnerabilidad en los territorios afectados por el conflicto armado interno”.

Además, es importante mencionar que el acceso y la permanencia de los excombatientes en el sistema educativo colombiano en zonas de difícil acceso es lo que garantiza el Gobierno Nacional a través de la implementación de modelos educativos flexibles como el de la UNAD con la estrategia “Maestro Itinerante”.

Datos de interés:

• De los 106 bachilleres graduados, 79 personas hacen parte del proceso de reincorporación y 27 personas del proceso de reintegración.
• Con todas las medidas de bioseguridad, durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, ‘Maestro Itinerante’ llegó a los territorios a través de una metodología semipresencial.
• De las 2.800 personas beneficiarias con la estrategia ‘Maestro Itinerante’, 527 personas hacen parte del proceso de reintegración y 2.273 personas son personas en reincorporación.