Entre el 11 y el 24 de agosto de 2021 estará abierta la convocatoria de innovación abierta de Ruta N a nivel nacional en la que pueden participar Instituciones de Educación Superior (Grupos de Investigación) y empresas de base tecnológica de todo el país con propuesta de solución a retos de empresas.
¿Qué es el programa de innovación abierta de Ruta N? ¿Cómo funciona?
Este es un servicio de innovación abierto gratuito, especializado en conectar empresas que han identificado desafíos corporativos y tecnológicos (RETADORAS), con startups y grupos de investigación (SOLUCIONADORAS) que pueden convertirse en sus proveedores o aliados estratégicos de soluciones innovadoras.
¿Cuáles son los beneficios para solucionadores (grupos de investigación o Start Ups)?
1. Conocer y entender retos empresariales.
2. Dar a conocer sus capacidades y oferta.
3. Participar con posibles soluciones a los retos publicados.
4. Ser parte del Meetup: espacio de interacciones rápidas con retadoras para identificar oportunidades de negocio.
5. Acompañamiento por parte del equipo de Ruta N en el proceso de conexión con las retadoras.
6. Hacer parte de nuestra comunidad de solucionadoras para enterarse de otras convocatorias.
¿Cuáles son las empresas retadoras? ¿Cuáles son los retos? ¿Dónde inscribirse?
Entre las empresas retadoras se encuentran Claro, EPM, Tigo, Brinsa, Andercol y muchas más.
Conoce los 16 retos e inscríbete
NOTA: estimador investigador Unadista si desea postular alguna iniciativa de solución y desea presentarse como solucionador por favor inscribirse en el enlace mencionado anteriormente indicando en el campo EMPRESA, el nombre de la Universidad y el Grupo de Investigación al que se encuentra vinculado.
Más información sobre la convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.rutanmedellin.org//es/oferta/empresarios-y-emprendedores/conexiones/item/oferta-retos-de-innovaci%c3%b3n-abierta#:~:text=Este%20es%20un%20servicio%20de,aliados%20estrat%C3%A9gicos%20de%20soluciones%20innovadoras