Se trata de la estudiante Hasbleidy Yamile Ortiz Villamizar del programa de Ingeniería Ambiental de la ECAPMA, que desde el semillero BIOSIG ha contado con el apoyo del docente Juan Felipe Mendez Espinosa para proyectarse profesionalmente desde una visión integral.
La estudiante fue una de las 10.000 mujeres Colombianas que participaron en el Programa + Mujer + Ciencia + Equidad, una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación que se implementará en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura - OEI, con el fin de implementar y fortalecer competencias en diversas áreas, entre ellas: segunda lengua extranjera (inglés y/o portugués, formulación de proyectos, STEAM/TIC, sin pasar por alto las mentorías con mujeres destacadas por sus proyectos y trayectorias laborales.
“Poder participar en este espacio es un gran logro. Mi propósito es aprovechar este espacio de adquisición de conocimiento y poder compartirlo con mis compañeros Unadistas y en la vida laboral”, indicó Hasbleidy, estudiante semillerista del grupo de investigación COBIDES, liderado por el investigador Juan Chiriví.
Así mismo, Hasbleidy participo en el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), donde ocupo el primer lugar en la lista de elegibles gracias a sus capacidades enriquecidas por la UNAD.
Este logro obtenido por la estudiante ratifica a la UNAD como actor clave en el fomento de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas con el fin de aportar al desarrollo y sustentabilidad del país.