La Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia - AIESAD y  la Benemérita Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica - UNED, en colaboración con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia - UNAD, la UNIR de México, la Universidad Técnica Particular de Loja de Ecuador - UTPL, y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia - CALED, les invitan al II Encuentro Regional de AIESAD, con el lema “La Internacionalización de la educación Superior a Distancia y Virtual: Transformación digital, Calidad y Competitividad Regional”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2021, desde San José, Costa Rica, en modalidad híbrida.

Como parte de las actividades académicas del II Encuentro Regional de AIESAD ya está abierta la recepción de Experiencias Exitosas sobre Internacionalización de la Educación Superior a Distancia y Virtual, a todas las organizaciones de educación superior de Iberoamérica.

unnamed 1

Por esta razón, la UNAD invita a toda su comunidad académica a participar enviando su Experiencia Exitosa y comparta con la comunidad académica iberoamericana las enseñanzas de estos proyectos.

Se recibirán resúmenes hasta el 15 de noviembre del 2021, y debe tener el siguiente formato:

  • Título español (Arial 12).
  • Titulo inglés (Arial 12).
  • Autor 1 – Nombres y Apellidos (Arial 12, espacio sencillo).
  • Perfil e Institución. 
  • Autor 1 – Nombres y Apellidos.
  • Perfil e Institución.
  • Extensión máxima de 150 palabras. (Arial 11, espacio 1,15). 
  • Palabras Clave.
  • Máximo 6 palabras separadas por punto y coma (;) se recomienda el uso de tesauros (ver tesauros) Ejemplo: Aprendizaje, Formación docente, competencias, gamificación, mediación pedagógica.  Arial 11, espacio sencillo.

 *Los textos completos de las experiencias serán publicados en el Libro Conmemorativo del II Encuentro Regional de AIESAD, 2021.

Inscriba su resumen aquí

Notificación de Aprobación de Resúmenes: Del 8 al 20 de noviembre de 2021.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.