UNAD Florida junto al Doctorado en Ciencias de la Educación - RUDECOLOMBIA realizarán del 10 al 12 de noviembre del presente año, el I Coloquio Internacional sobre Inclusión y Calidad Educativa: Educación inclusiva, desigualdad social, diversidad cultural y empleo, un espacio de trabajo y reflexión de carácter científico, orientado a analizar y debatir propuestas y avances sobre la educación inclusiva, y a establecer propuestas de mejora coherentes con una educación para todos.

El Coloquio pretende abordar los desafíos y retos dentro de estos ámbitos, pero también mostrar las evidencias científicas que hacen posible una educación inclusiva desde una perspectiva teórica y práctica, pues a través de diferentes conferencias, se busca responder y comprender las condiciones que afectan la inclusión educativa y cómo estas afectan el logro de los resultados de aprendizaje en términos de calidad.

Las conferencias y ponencias giran en torno a dos grandes temáticas:

  1. Los referentes clave que permiten entender que una educación de calidad requiere de un acceso y permanencia inclusivos y universales a la educación en todos sus niveles.
  2. Las implicaciones y retos que exigen la cooperación y la convivencia en las instituciones educativas como condiciones para hacer efectiva la inclusión con calidad.

Conoce la agenda de las conferencias

Es de resaltar la participación de dos conferencistas:

  1. Clementina Acedo, directora de Webster University (Ginebra, Suiza) y exdirectora de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, quien presentará la conferencia “La educación inclusiva y su progreso como política educativa bajo una visión comparativa”.
  2. Verónica Marín Díaz, Dra. en Pedagogía por la Universidad de Granada. Exdirectora del Máster de Educación Inclusiva de la Universidad de Córdoba (España), quien presentará la conferencia "Emergencia inclusiva digital: de la divergencia a la convergencia en el aprendizaje".

La asistencia al evento será gratuita para los participantes que no presentan ponencia, además, obtendrán certificado de participación o asistencia. Los inscritos en la III Pasantía Internacional Virtual del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA/UNAD Florida están exonerados del pago, pues el Coloquio se realizará en el marco de dicho evento.  

IMPORTANTE:

No olvides que en la agenda de las conferencias podrás encontrar el enlace de conexión a cada una de ellas. No te pierdas este evento científico tan importante para el área de la educación y la inclusión social en ella.

Más información del evento