Con el cierre de la convocatoria al Banco de Proyectos de comunidades Negras, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueras, del Ministerio del Interior y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD -, al menos 715 postulaciones completaron el registro en la plataforma destinada para este proceso.
La convocatoria estuvo dividida en dos grandes componentes: Fortalecimiento departamental con 109 iniciativas, y la convocatoria abierta que al cierre del proceso sumó 547 proyectos, así como 59 procesos sin definición de línea en la postulación, para un total de 715 proyectos.
Las organizaciones y colectivos participaron a través de las cinco líneas de trabajo establecidas para este proceso:
⦁ Línea 1: Soberanía y autonomía alimentaria, con 64 proyectos postulados.
⦁ Línea 2: Proyectos productivos para Consejos Comunitarios y distintas expresiones organizativas de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, con 133 proyectos postulados.
⦁ Línea 3: Fortalecimiento organizativo de Consejos Comunitarios y demás formas organizativas de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, con 310 proyectos postulados.
⦁ Línea 4: Plataformas digitales, Desarrollo tecnológico y Dotación, con 135 proyectos postulados.
⦁ Línea 5: Infraestructura Comunitaria. Solo aplica para Consejos Comunitarios, con 8 proyectos postulados.
En 65 de las iniciativas no se especificó ninguna de las líneas anteriormente mencionadas.
La participación de la convocatoria se dio a nivel nacional con una participación en 30 de los 32 departamentos, más el Distrito Capital, cubriendo más del 98% del territorio. Los territorios con mayor número de postulaciones son: Chocó con 117, Valle del Cauca con 116, Atlántico con 54 y Bolívar con 46. Departamentos con mayor número de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en el país.
En la convocatoria participaron organizaciones de base y diferentes expresiones organizativas de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, así como Consejos Comunitarios con título colectivo, Consejo Comunitario con título en trámite, Consejos Comunitarios con posesión y organizaciones de segundo nivel.
Y con respecto a las comunidades la población Afrocolombiana fue la de mayor participación con 408 iniciativas, seguido por la comunidad negra con 281, Palenqueros con 15 proyectos, Raizales con 6 y en cinco de las iniciativas no hubo registro.
INFORMACIÓN IMPORTANTE A TENER EN CUENTA
Dentro de la plataforma https://app.sikuani.net/events/1BancodeproyectosNARP-UNAD2021/register se darán a conocer a aquellas iniciativas que necesiten alguna subsanación la cual se podrá realizar entre el 08 al 12 de enero a las 11 59 p.m. Este será el único mecanismo dispuesto para este proceso.
Recuerde que los días 12 y 13 de enero el equipo de profesionales del Ministerio del Interior evaluará a los preseleccionados, y así dar a conocer las iniciativas que accederán al Banco de Proyectos. Información que estará disponible desde el viernes 14 enero de 2021 a partir de las 15:00 horas en la página Web del Ministerio de Interior https://www.google.com/url?q=https://www.mininterior.gov.co/banco-de-Proyectos-para-las-comunidades&source=gmail&ust=1641833001369000&usg=AOvVaw3jF8XDqbOQJn1LvmnDuVGO">https://www.mininterior.gov.co/banco-de-Proyectos-para-las-comunidades