Si eres estudiante de pregrado con más de 15 y menos de 145 créditos académicos cursados, te destacas por un excelente promedio académico y además cuentas con habilidades comunicativas y con vocación de servicio, puedes ser dinamizador de los servicios dispuestos en la vida académica y vida Universitaria de la UNAD.
Estos servicios son parte de una estrategia de acompañamiento entre pares que ha dispuesto la universidad, para la cual existen tres tipologías:
- Bienestar Integral: que cuenta con subtipologías como: Bienestar, Grados, Egresados, Comunicación y marketing, TV, Emisora RUV, Gestión Ambiental, Innovación y Emprendimiento, entre otras.
- Permanencia Estudiantil: que cuenta con subtipologías como: Acompañamiento Estudiantil, Sistema de Atención Integral, Educación Inclusiva, etc.
- Académica: que cuenta con subtipologías como: Cursos Académicos, Biblioteca, Prácticas de Laboratorio, Investigación, etc.
Si te encuentras interesado, recuerda que podrás postularte a partir del 31 de enero del 2022.
¿Qué es la Monitoria?
La Monitoria, se constituye en una estrategia del proyecto de Retención Permanencia Estudiantil encaminada a facilitar el reconocimiento de la vida académica y la vida universitaria de los estudiantes, desde diferentes escenarios de acción en los que se fomenta la apropiación en la metodología y el Proyecto Académico Pedagógico Solidario, la incursión en los cursos académicos y escenarios de práctica, la investigación, el reconocimiento de la biblioteca, así como de las líneas de acción del bienestar, esto en un recorrido formativo y de consolidación de saberes, que genera procesos de “aprender haciendo”.
Ofrece la oportunidad a los estudiantes de prestar un servicio apoyando el proceso de formación de la comunidad estudiantil, desde los ámbitos académicos, de pertenencia y de bienestar.
Así, contribuye de manera colectiva en su formación integral inclusiva, desde un ejercicio del reconocimiento de su par, aportando al mejoramiento del rendimiento académico, a la formación profesional y a la apropiación del Modelo Pedagógico Unadista.
¿Cuáles son los requisitos para ser parte de la monitoria?
Los requisitos mínimos que debes cumplir en cualquiera de sus tipologías son:
- Ser estudiante de un programa de pregrado (tecnología o profesional) de la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia - UNAD, en Colombia, con matrícula actual en uno de los periodos académicos vigentes (16-01 o 16-02) del año 2022.
- En el caso de ser estudiante extranjero que reside en Colombia, contar con documento (pasaporte o visa) y cuenta bancaria vigentes.
- Haber cursado, por lo menos, un periodo académico en la UNAD antes de acceder a la monitoria, en caso de ser estudiante admitido por homologación.
- Haber cursado y aprobado mínimo quince (15) y máximo ciento cuarenta y cinco (145) créditos académicos, en el programa de pregrado que se encuentre matriculado.
- Haber cursado y aprobado mínimo quince (15) y máximo sesenta (60) créditos académicos, en la tecnología, que se encuentre matriculado.
- Tener un promedio académico acumulado mínimo de tres punto cinco (3.5).
- No tener cursos reprobados en el periodo académico anterior a la convocatoria.
- Tener disponibilidad de tiempo para desarrollar la monitoria, en el centro de la UNAD, de acuerdo con el horario y el plan de actividades propuesto desde la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados - VISAE, sin afectación a su proceso formativo en la Universidad.
- Residir en la ciudad donde se encuentra el centro, donde ejercerá la monitoria.
- Aprobar las pruebas del Curso Concurso que determine la VISAE para el proceso de inscripción y selección de la convocatoria.
¿Cuáles son los beneficios por ser monitor?
Al ser monitor podrás acceder a distintos beneficios económicos como académicos y de matrícula.
Tiempo de dedicación semanal presencial, incentivo académico (descuento en la matrícula), incentivo económico, incentivo de cualificación 40 horas 100% 75% SMLV*.
Diplomado sobre estrategias pedagógicas y herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje
20 horas 50% 37% SMLV.
¿Cuáles el proceso para participar de la presente convocatoria?
El proceso para el desarrollo de la presente convocatoria de los e-Monitores es el siguiente:
Encuentro inicial – firma de carta de compromiso y confidencialidad: Se informará lugar, día y hora por correo electrónico.
Desarrollo de actividades Monitorias: Marzo de 2022 al 30 de diciembre de 2022.
Semana de inducción a la Monitoria desde la VISAE y Centros: Marzo de 2022.
Mantente al tanto del proceso de convocatoria y sigue todas las indicaciones que se establezcan, para realizar la inscripción a través del formulario dispuesto en el sitio web de la UNAD, y haz parte del talento Unadista al servicio de los estudiantes.