Fruto del trabajo conjunto entre los actores del Metasistema UNAD en la consolidación del Sistema Integrado de Gestión - SIG, como herramienta para la gestión universitaria, que facilita el cumplimiento de los objetivos y misión de la UNAD dinamizando los lineamientos de la alta política, entre los que se destaca la recertificación en el Estándar Internacional ISO 9001 y la Acreditación Institucional de Alta Calidad, la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Organizacional continua durante la presente vigencia con la Estrategia de Amadrinamiento a Zonas y Procesos para la apropiación del SIG, labor desarrollada en conjunto con los Líderes, Colaboradores y Redes Nacionales de los procesos y procedimientos a participar de las actividades programadas.
La estrategia de amadrinamiento tiene como objetivo acompañar a los equipos zonales y de procesos en el reconocimiento, apropiación e identificación de oportunidades de mejora en la estructura documental, los instrumentos y herramientas dispuestas por el SIG; siendo las zonas protagonistas del Sistema Operacional y dinamizadores de los diferentes elementos de gestión del SIG, otro aspectos a resaltar incluye las herramientas necesarias para responder con suficiencia sobre los aspectos relacionados en escenarios de revisión interna y externa.
Por lo anterior, la estrategia de amadrinamiento se desarrollará de acuerdo con la agenda por sesiones de trabajo y la realización de un simulacro de auditoría, si es requerido por la zona, de la siguiente manera:
- Presentación de los elementos conceptuales asociados a la normatividad de referencia y al metalenguaje Unadista necesarios para la contextualización del tema por parte de los líderes, indicando la ruta de consulta de la información en el sitio web del SIG, sitio web de la UNAD o sistemas de información propios o externos.
- Presentación de ejemplos de aplicación de los conceptos y requisitos asociados al tema en los sistemas y procesos del SIG en las zonas.
- Aplicación de un instrumento para la valoración del grado de apropiación de conceptos y la validación de la asistencia a cada sesión.
- Publicación de las grabaciones de cada sesión y del material de referencia para consulta permanente en el sitio web del SIG.
- Aplicación de una encuesta para la evaluación del grado de satisfacción de los participantes con la estrategia de amadrinamiento al finalizar las sesiones.
Sesiones de Trabajo:
Sesión |
TEMA |
FECHA |
HORA |
1 |
Generalidades del SIG: Sistemas que lo componen, estructura documental, elementos comunes de los sistemas - elementos que difieren, impacto de las actualizaciones normativas (ISO, NTC y legislación) y los cambios. Sistema de Gestión Ambiental |
06 de abril |
10:00 a 11:00 a.m. |
2 |
Contexto de la organización y partes interesadas. |
20 de abril |
10:00 a 11:00 a.m. |
3 |
Planificación de los Sistemas que componen el SIG (Identificación de Riesgos y oportunidades) |
27 de abril |
10:00 a 11:00 a.m. |
4 |
Interpretación y evaluación de cumplimiento de requisitos legales. |
03 de mayo |
10:00 a 11:00 a.m. |
5 |
Lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública aplicables a la UNAD. |
10 de mayo |
10:00 a 11:00 a.m. |
6 |
Gestión del conocimiento. Gestión documental. Comunicaciones. |
17 de mayo |
10:00 a 11:00 a.m. |
7 |
Mediciones de los sistemas del Sistema Integrado de Gestión. |
24 de mayo |
10:00 a 11:00 a.m. |
8 |
Guía para el alistamiento de auditorías. Revisión de los resultados de las auditorías internas realizadas en vigencias anteriores. Taller de preguntas tipo auditoría y recomendaciones para las auditorías de todos los sistemas (interna y externa). |
31 de mayo |
10:00 a 11:00 a.m. |
9 |
Normatividad Programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano NTC 5580 y NTC 5555 |
01 de junio |
10:00 a 11:00 a.m. |
10 |
Autoevaluación institucional y de programas, acreditación de alta calidad y modelo de autoevaluación. |
08 de junio |
10:00 a 11:00 a.m. |
11 |
Simulacros de auditoría por proceso |
Según agenda de redes de proceso |
10:00 a 11:00 a.m. |
Para acceder a la información de la estrategia, los invitamos a consultar el siguiente vínculo, donde se publicaran las grabaciones y el material de apoyo https://sig.unad.edu.co/socializaciones/vigencia-2022