Diálogos en Ciencia, Tecnología e Innovación: Si haces parte de los semilleros de investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ¡Te va a interesar!
En el marco de la participación de la UNAD en el Proyecto de Gestores de Conocimiento dinamizado por las Universidades que hacen parte de la Corporación Red de Instituciones de Educación Superior del Huila y CORHUILA, se ha organizado un ciclo de conferencias Diálogos en Ciencia, Tecnología e Innovación que tiene como propósito fortalecer el espíritu investigativo a partir de la dinamización de los semilleros, en aras de robustecer y consolidar estrategias de investigación formativa.
Este ciclo tendrá apertura en la jornada de la tarde, el miércoles 6 de abril del 2022, de 2:00 a 6:30 pm y está programado con las siguientes conferencias:
Conferencia |
Conferencista |
Perfil |
Descripción-Conferencia |
Semillero de Investigación |
Luz Mery Herrera Galeano |
Candidata Doctoral en Gestión de la Tecnología y la Innovación, Magister en Educación, Especialista en Educación y Licenciada en Educación. |
Conferencia motivacional basada en la conceptualización general sobre la estrategia de semilleros de investigación y sus aportes significativos al desarrollo académico en estudiantes de pregrado. |
Estrategia de apropiación social del conocimiento. |
Ever Coronado |
Licenciado en Informática Educativa y Medios Audiovisuales, Magister en Educación y Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación |
Transferencia de conocimientos sobre estrategias de divulgación y apropiación de los resultados obtenidos en procesos investigativos. |
Ética y bioética |
Néstor Daniel Ramírez |
Medico Mg. en Bioética |
Abordaje de conocimientos en ética y bioética en procesos de investigación. |
Formulación de proyectos |
Elías Cardona |
Ingeniero Industrial con experiencia en Formulación de proyectos de la Universidad del Tolima. |
Abordaje de los principales componentes en la formulación de proyectos de CTeI. |
Los interesados deben realizar inscripción previa a través del siguiente formulario y participar de manera presencial en el auditorio del CCAV Neiva y, los que están fuera de la ciudad pueden conectarse por zoom en el enlace: https://unad-edu-co.zoom.us/j/94840086031
Los esperamos en este escenario de formación que será certificado por el Proyecto de Gestores de Conocimiento y será propicio para fortalecer competencias, habilidades, el capital relacional y trabajo interdisciplinario. Para más información pueden escribirnos a los correos
Leonardo Gutiérrez Osorio e-monitor de investigación ZSUR
Shyrley Rocio Vargas Paredes – Líder de Investigación ZSUR