La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD junto con el Sistema Universitario Abierto – SUA, ha creado el curso MOOC de Entendiendo MATLAB, Conceptos Básicos y Herramientas para el Modelamiento de Redes, con el objetivo de que los estudiantes apliquen estas herramientas de fundamentación de MATLAB y de sistemas de comunicaciones en redes de nueva generación, en la solución de problemas de los diferentes campos que abarque cada una de las ingenierías.
Hoy en día, el campo de la ingeniería se encuentra en la búsqueda de herramientas que les permita aumentar su productividad y eficiencia y que promuevan la solución de problemas dentro de sus diversos campos de acción.
Buscando ofrecer espacios y recursos de formación, la UNAD le ofrece este curso MOOC, a estudiantes de programas tecnológicos, profesionales y de posgrado, relacionados con cualquier ingeniería y a ingenieros y tecnólogos en ejercicio de su profesión con la necesidad de implementar herramientas de optimización, Machine Learning y trabajo con redes de nueva generación realizados desde MATLAB, quien ha diseñado herramientas avanzadas que dan soporte a estas necesidades.
Este curso MOOC apoya el primer paso que un participante debe dar en dirección al manejo adecuado y eficiente de dichas herramientas, enfocándose inicialmente en el trabajo de la fundamentación de MATLAB y posteriormente en el manejo de las herramientas para el uso de sistemas de comunicaciones de redes de nueva generación.
Este curso estará disponible desde el 15 de junio y hasta el 15 de agosto y los módulos que los estudiantes verán son:
Módulo 0. Presentación. Se presenta el curso como tal describiendo sus alcance y población objetivo.
Módulo 1. Fundamentos de Matlab. Se muestran cada uno de los entornos de trabajo, las variables, manejo de arreglos y sus comandos.
Modulo 2. Manejo de datos. Se relacionan los tipos de datos que se manejan en Matlab, la forma de importarlos y la generación de los gráficos estadísticos.
Modulo 3. Automatización con Matlab. Se presentan la forma de generar script, live script y el uso de estructuras iterativas y condicionales.
Modulo 4. Simulink. Se presenta el Comunications Toolbox, modulación de un sistema digital de comunicaciones, simulación de canal y el proformance del sistema digital de comunicaciones (BER).
Modulo 5. Toolbox comunicaciones fibra óptica. Se explican los parámetros de fibra, modo de operación de la Fibra, entorno OPTOMODES, representación fibra Monomodo y multimodo.
Modulo 6. Toolbox Comunicaciones inalámbricas. Se muestra el sistema digital en 5G Modulación 256QAM, técnicas de acceso OFDM en 5g.
Certificación
Se pueden adquirir dos tipos de certificados, uno de superación con costo de 40 euros, que permite el reconocimiento de 1 crédito académico en cursos electivos de grado y un certificado de acreditación de conocimientos que permite el reconocimiento de 2 créditos académicos en cursos electivos de postgrado.
Para poder obtener el certificado de superación, el estudiante deberá haber superado un 75% del curso, presentado los cuestionarios correspondientes a cada módulo formativo y para el certificado de acreditación de conocimientos se deberá haber aprobado el 100% de los módulos; este certificado lo podrá descargar desde la plataforma del curso una vez haya presentado la evaluación final.
Para el caso del reconocimiento en créditos académicos, los interesados pueden consultar el acuerdo de reconocimiento generado por la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI de la UNAD, donde se indica puntualmente los cursos que cuentan con este beneficio.